Trabajador
Según publica este martes el INE, el coste laboral por trabajador, eliminando el efecto de calendario y la estacionalidad, aumentó un 3,3% este trimestre respecto al mismo periodo del año anterior y un 0,7% respecto al trimestre anterior.
Por secciones de actividad, el coste laboral registró sus mayores incrementos en Industrias extractivas y en Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado. Por el contrario, descendió en Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento, y en Administración pública y defensa; Seguridad Social obligatoria.
Por comunidades autónomas, La Rioja, Andalucía y Cantabria presentaron los mayores aumentos del coste laboral este trimestre. Frente a esto, Asturias, Murcia y Castilla-La Mancha mostraron los menores incrementos.
Junto a estos datos, el INE recoge que el número de vacantes fue de 149.739 en el segundo trimestre, 1.640 menos que en el mismo trimestre del año anterior.
Las comunidades con mayor número de vacantes fueron Madrid, Cataluña y Andalucía. Por su parte, las que menos tuvieron fueron La Rioja, Cantabria y Murcia.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…