Trabajador
El aumento del salario mínimo y de las bases de cotización ha provocado, posiblemente, el mayor incremento del coste laboral desde el año 2009. Según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística, el coste de las empresas ha crecido en un 2,4% desde el segundo trimestre de 2018.
El coste laboral de las empresas se sitúa en 2.664,55 euros por trabajador y mes en el segundo trimestre de 2019, mientras que el coste salarial por trabajador (y mes) aumenta un 2,1% y alcanza los 1.992,18 euros de media. Por su parte, los otros costes crecen un 3,4%, situándose en 672,37 euros por trabajador y mes.
El coste laboral por hora efectiva sube un 5,9% en tasa anual, como consecuencia del menor número de horas trabajadas, debido a que la Semana Santa ha tenido lugar este año en el segundo trimestre, mientras que en 2018 se celebró en el primero, señala el INE en un comunicado.
Durante el segundo trimestre de 2019 la jornada semanal media pactada, considerando conjuntamente tiempo completo y tiempo parcial, es de 34,2. De estas, se pierden 4,4 horas a la semana, de las cuales 2,7 son por vacaciones y fiestas disfrutadas.
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…