Vehículo eléctrico cargándose
Aun así, OCU defiende que el automóvil eléctrico sigue saliendo «a cuenta» frente a un coche similar con motor de gasolina 7.500 euros más barato, aunque el precio de la gasolina se ha encarecido un 22% en los últimos 12 meses.
Sin embargo, la amortización del coche eléctrico, incluyendo el descuento de 4.500 euros del Plan Moves III, calcula OCU que se alarga de dos años y medio a cuatro años o lo que es lo mismo, un año y medio más.
OCU también ha observado una subida de precios en la red Ionity de carga rápida en carretera: de 0,790 euros/kWh en marzo a 0,825 euros/kWh en septiembre, un precio que pasa a ser ahora tres veces superior al de la tarifa valle. De momento la red Easy Charger y la de Iberdrola mantienen sus precios.
En cualquier caso, OCU sigue recomendando sustituir los coches con motor de combustión por los eléctricos. De hecho, las baterías están «superando con creces» el plazo mínimo de uso de ocho años que garantizan los fabricantes y el proceso de reciclaje de estos aparatos permite volver a aprovechar gran parte de los materiales empleados en su fabricación.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…