15/02/2021 El Corte Inglés lanza dos acciones destinadas a ayudar a los más pequeños en el Día Mundial contra el Cáncer Infantil, que se celebra cada 15 de febrero SOCIEDAD EL CORTE INGLÉS
Así, la marca Unit –presente en varios centros de El Corte Inglés y en todos los establecimientos Hipercor– donará el 10% de todas las ventas realizadas en zapatería y moda infantil durante este 15 de febrero, tanto en centros como online, a la Fundación El Sueño de Vicky.
El objetivo principal de esta entidad es recaudar fondos para la investigación del cáncer infantil y concienciar a la sociedad sobre la realidad de esta enfermedad, que es considerada como «rara», a pesar de diagnosticarse más de 1.500 casos al año y ser la primera causa de muerte en España en niños de entre 2 y 16 años.
La Fundación El Sueño de Vicky destinará la recaudación obtenida a la Unidad de tumores cerebrales pediátricos del Hospital del Niño Jesús en Madrid, para financiar un proyecto de investigación sobre el diagnóstico molecular de los tumores cerebrales en niños y adolescentes, liderado por el Doctor Álvaro Lassaletta.
Además, la empresa ha puesto a disposición de la Fundación Aladina sus pantallas y escaparates digitales en toda España para difundir los spot de la campaña ‘El Botón de la Sonrisa’, con la que los niños y adolescentes de Aladina desvelan su secreto para superar los malos momentos, el Botón de la Sonrisa de Aladina.
A través de la página ‘www.botondelasonrisa.org‘ se podrá dejar un mensaje positivo y de ánimo a aquellos que peor lo están pasando en estos momentos. En estas pantallas se verá un código QR que se podrá leer desde el móvil y que llevará a la web ‘www.elbotondelasonrisa.org‘, en la que se podrá grabar y enviar el mensaje de apoyo. El objetivo es generar un movimiento de solidaridad que haga más llevadera la enfermedad a los más pequeños, provocándoles una sonrisa.
La Fundación Aladina ofrece apoyo integral (emocional, psicológico y material) a los niños afectados por esta enfermedad, a sus padres y hermanos. Además, desarrolla un completo programa de apoyo psicológico, a la par que un programa de ejercicio físico, básico en la recuperación de los niños enfermos. El acompañamiento emocional y lúdico, tanto de los voluntarios como del equipo de hospitales, es una iniciativa clave que diferencia a la ONG.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…