Economía

El Corte Inglés da luz verde a la entrada de Mutua y reelige a Víctor Del Pozo como CEO hasta 2027

De esta forma, Mutua, una vez que se obtengan las autorizaciones administrativas necesarias, tomará una participación del 8% del capital, procedente de la autocartera, por 555 millones de euros y su presidente y consejero delegado, Ignacio Garralda, se incorporará al consejo del grupo de distribución.

Además, la aseguradora adquirirá el 50,01% de cada una de las dos sociedades que desarrollan la actividad aseguradora de El Corte Inglés: SECI (Seguros de Vida y Accidentes) y CESS (Correduría de seguros), por un importe de 550 millones de euros.

De esta forma, esta alianza estratégica entre ambos grupos supondrá un desembolso total por parte del Grupo Mutua de 1.105 millones de euros.

El acuerdo prevé el mantenimiento de la marca Seguros El Corte Inglés, la proyección internacional y la creación de productos novedosos y avanzados que se adapten a las necesidades de los clientes. Además, ambas compañías han acordado el mantenimiento del 100% del empleo.

De esta forma, se materializa el acuerdo entre el gigante de la distribución y la aseguradora, que incluye el compromiso de El Corte de Inglés de salir a Bolsa antes de 2028, es decir, antes de seis años desde la firma del pacto en octubre de 2021, para dar de esta forma una ventana de liquidez a su socio.

No obstante, fuentes financieras consultadas por Europa Press no descartan que su debut en el parqué pueda producirse incluso antes.

De hecho, el compromiso no incluye una fecha exacta ni una hoja de ruta concreta, pero sí una penalización para El Corte Inglés dentro del acuerdo entre las dos compañías en el caso de no dar el salto a la Bolsa en la fecha tope señalada.

Por otro lado, los accionistas del gigante de la distribución española también han aprobado la reelección de Víctor del Pozo como consejero y consejero delegado de El Corte Inglés para los próximos cinco años, hasta 2027.

REDUCCIÓN DE CAPITAL

En el orden del día de la junta también se ha aprobado una reducción de capital del 6% mediante la amortización de acciones propias, lo que ha elevado el peso porcentual de los accionistas históricos de El Corte Inglés.

De esta forma, tras esta operación y la incorporación del Grupo Mutua, el accionariado de la compañía queda con la Fundación Ramón Areces como principal accionista tras elevar su participación al 40,04%, seguida por IASA, sociedad controlada por las hermanas Álvarez, con un 18,4%; Primefin, sociedad del inversor catarí Al Thani, con el 11,07%, Corporación Ceslar (9,64%), Cartera Mancor (8,04%) y Grupo Mutua (8%), mientras que los minoritarios cuentan con el 4,81% del capital social.

Por otro lado, la junta ha aprobado un cambio de estatutos de la compañía con el fin de impulsar su estrategia de sostenibilidad. Así, se ha creado una comisión de sostenibilidad que estará presidida por Manuel Pizarro y que estará compuesta, además por tres consejeras: Cristina Álvarez, Paloma García Peña y Carlota Areces.

El grupo de distribución ha explicado que esta comisión tomará el relevo a la hasta hoy Comisión de Responsabilidad Corporativa (RSC).

INCORPORA A LARA VILACHÁ, ABOGADA DEL ESTADO

Además, para la mejora del gobierno corporativo y para potenciar la función de cumplimiento, el consejo de administración de El Corte Inglés, celebrado también este miércoles, ha incorporado a su dirección a Lara Vilachá, abogada del Estado y que hasta su incorporación a El Corte Inglés ha ejercido sus funciones en el sector público.

Vilachá ha participado en la coordinación de la asistencia jurídica de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y de la Comisión Nacional de los Mercados de la Competencia (CNMC), entre otros organismos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Corte Inglés da luz verde a la entrada de Mutua y reelige a Víctor Del Pozo como CEO hasta 2027

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace