Economía

El Corte Inglés, BBVA, Coca Cola… Un aluvión de ERE augura un año muy difícil para el empleo

Uno de los últimos ajustes que se ha conocido es el que ha comenzado ya a negociar con los sindicatos El Corte Inglés, y que podría afectar a 3.000 trabajadores: 2.500 de los centros comerciales y 500 pertenecientes a los servicios corporativos. De confirmarse esta cifra supondría algo más de un 4% de la plantilla, integrada por unos 63.000 trabajadores.

También en el sector minorista no se pudo llegar a un acuerdo finalmente en el ERE de Imaginarium. La cadena juguetera despedirá a 101 trabajadores, apenas medio año después de otro ERE para 105 empleados que acabó en los tribunales.

Por su parte, la cadena de perfumerías Douglas anunció a mediados de enero un ERE para 600 trabajadores, aparejado al cierre de un centenar de tiendas. Las negociaciones formales comenzaron hace dos semanas.

También será significativo el ajuste en NH. La hotelera presentó un ERE para unos 700 trabajadores de los servicios centrales. Otra compañía ligada al turismo, como TUI, tiene sobre la mesa un recorte de 180 empleos.

En el sector industrial, Tubacex anunció también en febrero un ERE para 150 trabajadores, que se suma además a un ERTE para otros 650. Más incertidumbre existe sobre qué ocurrirá en Alcoa. La compañía aplicó a finales del año pasado un ajuste para 524 trabajadores, pero fue anulado por la Justicia a la espera de la decisión final del Tribunal Supremo.

En el sector de la alimentación y las bebidas, Heineken anunció un recorte de 8.000 puestos de trabajo en todos sus mercados, y España tampoco escapó del ajuste. La cervecera acordó con los sindicatos la salida de 228 personas  de las diferentes áreas y centros de trabajo que tiene en el país, si bien en todos los casos se llevarán a cabo a través de prejubilaciones.

A ello se suma que Coca-Cola European Partners, la embotelladora de la famosa bebida carbonatada, ha puesto sobre la mesa un ERE para 360 empleados, un 10% de la plantilla en España. A mediados de enero el grupo Pascual logró llegar a un acuerdo con los sindicatos tras reducir la afectación del ERE hasta los 137 trabajadores.

El sector financiero tampoco se libra de los ajustes. Si el año pasado entidades como Banco Santander o Banco Sabadell ya negociaron con los sindicatos recortes significativos, todo parece indicar que el próximo que pasará por caja será BBVA. La entidad que preside Carlos Torres podría llevar a cabo un ajuste de un 10% de la plantilla en España, si bien todavía no se ha sentado a negociar con los sindicatos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Corte Inglés, BBVA, Coca Cola… Un aluvión de ERE augura un año muy difícil para el empleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace