Economía

El Corte Inglés abordará en su junta su Plan Estratégico 2021-2026 y la aprobación de planes de incentivos

La junta de accionistas del grupo de distribución presidido por Marta Álvarez aprobará además previsiblemente planes de incentivos vinculados a los objetivos de la sociedad, la remuneración del consejo de administración y la fijación del número de miembros del órgano de dirección, integrado ahora por nueve consejeros después de la salida de los históricos Florencio Lasaga y Carlos Martínez Echevarría.

Asmismo, los accionistas de El Corte Inglés darán ‘luz verde’ a las cuentas anuales de la compañía, correspondientes al ejercicio fiscal 2020-2021 (entre marzo de 2020 y febrero de este año), con unas pérdidas netas antes de provisiones de 445 millones de euros y un resultado bruto de explotación (Ebitda) positivo de 142 millones de euros.

En concreto, la compañía se anotó dichas pérdidas en un escenario marcado por el cese de gran parte de su actividad durante el confinamiento y los posteriores cierres sucedidos en las comunidades autónomas, así como por la ausencia total de turismo, tanto nacional como internacional (que representa más del 14% de las ventas minoristas).

De acuerdo con las medidas de prudencia contables, este año se han registrado provisiones por valor de 2.500 millones de euros que se han destinado a cubrir deterioros de inmovilizado, existencias, reordenación voluntaria de la plantilla, créditos fiscales y otros. Tras estas provisiones, el resultado neto ha sido negativo en 2.945 millones de euros.

Pese a ello, el grupo supera el año del Covid-19 con un Ebitda positivo de 142 millones de euros, tras haber mostrado «flexibilidad y capacidad de reacción» para renovar sus tiendas, impulsar la digitalización y la omnicanalidad, y desarrollar nuevos negocios.

«Esta capacidad de adaptación ratifica la confianza en su estrategia de futuro», señaló la compañía, que alcanzó una cifra de negocios consolidada de 10.432 millones de euros, un 31,6% menos.

Tras un ejercicio fiscal 2020-2021 de pérdidas (en 2019-2020, logró un beneficio de 310 millones de euros), la compañía ha iniciado el nuevo año fiscal (2021-2022) en la senda de la recuperación, con resultados positivos.

En concreto, como avance del primer trimestre del ejercicio 2021, las ventas de ‘retail’ están cumpliendo con las expectativas, situándose en niveles cercanos a los de 2019, a pesar de los efectos persistentes de la pandemia, según señaló la compañía a principios de este mes cuando presentó sus resultados anuales.

Buenas valoraciones de rating

La junta de accionistas se celebrará por primera vez en un día laborable, ya que tradicionalmente tenía lugar el último fin de semana de agosto, salvo el año pasado, que se celebró el 26 de julio, y después de que la agencia de calificación S&P haya decidido mantener el rating del grupo en BB+ y el de sus bonos en BBB-, siguiendo la decisión de Moody’s y Fitch.

Otros de los puntos del orden del día son: la ratificación de las operaciones de compra y venta realizadas durante el ejercicio con acciones propias, la aprobación de reparto con cargo a reservas voluntarias de libre disposición y la autorización para la adquisición derivativa de acciones propias y para la venta de autocartera.

El Corte Inglés ha asegurado que velará por el cumplimiento de las medidas sanitarias, de distanciamiento social y limitaciones de aforo que puedan estar en vigor en el momento de la celebración de la junta.

En el caso de que fuera necesario, como consecuencia de eventuales modificaciones normativas en materia sociosanitaria, o circunstancias extraordinarias que pudieran concurrir a causa de la pandemia del Covid-19, se habilitarían medios telemáticos para la asistencia a la junta.

Acceda a la versión completa del contenido

El Corte Inglés abordará en su junta su Plan Estratégico 2021-2026 y la aprobación de planes de incentivos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

2 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

3 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

3 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

10 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

11 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

11 horas hace