Categorías: Internacional

El coronavirus supera los 250.000 muertos y deja más de de 3,5 millones de casos en todo el mundo

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha superado ampliamente los 3,5 millones de casos y ha dejado más de 250.000 víctimas mortales en todo el mundo, según el balance de la Universidad Johns Hopkins.

De acuerdo con los datos actualizados a las 8.30 horas de este martes, el balance global del coronavirus asciende a 3.584.322 casos y 251.580 víctimas mortales en 187 países y territorios. El total de personas recuperadas se eleva a 1,16 millones de personas, con Estados Unidos liderando esta tabla, con 187.180 personas curadas, seguido por Alemania, con 135.100 pacientes salvados, y España, con 121.343.

Un día más, Estados Unidos sigue siendo el país más afectado del mundo, tanto en contagios como en fallecidos, con un ritmo de crecimiento diario de contagios que se ha situado en esta ocasión por debajo de los 25.000 positivos (22.300 contagios), hasta alcanzar un total de 1.180.634 positivos y 69.934 víctimas mortales. El estado de Nueva York se mantiene como el epicentro de la pandemia, con 318.953 casos.

España continúa como segundo país en número de casos, con 218.011 positivos y 25.428 fallecidos, por delante de Italia, con 211.938 contagiados y una mayor cifra de víctimas mortales, con un total 29.079 decesos.

REINO UNIDO SUPERA LOS 190.000 CONTAGIOS CON MÁS DE 28.000 MUERTOS
Reino Unido, que la semana pasada aumentó drásticamente su balance de fallecidos tras incluir a quienes perdieron la vida fuera de los hospitales, ha registrado hasta la fecha 191.832 personas contagiadas y 28.809 muertos.

Reino Unido superó recientemente a Francia, donde se han confirmado 169.583 casos y 25.204 muertes, y Alemania, que suma ya 166.152 positivos y 6.993 fallecidos.

Rusia se coloca en el séptimo puesto mundial en número de contagios tras superar a Turquía, con un total de 145.268 casos y 1.356 muertes, todo ello tras sumar otra vez más de 10.000 casos en el último balance, a la espera de que las autoridades rusas actualicen la cifra este martes.

Turquía, por su parte, ha confirmado 127.659 positivos y 3.461 fallecidos. Por detrás está Brasil, que adelanta a Irán y lleva ya 108.620 positivos y 7.367 decesos. La República Islámica acumula 98.647 positivos y 6.277 personas fallecidas, por delante de China, el país en el que se originó la pandemia, que registra 83.966 casos y 4.637 fallecidos. En la duodécima posición, Canadá tiene a 61.957 personas con coronavirus y contabiliza 4.003 muertos por COVID-19, mientras que Bélgica acumula 50.267 casos y 7.924 decesos.

A continuación, Países Bajos, India y Perú se sitúan por encima de los 40.000 positivos, Ecuador sobrepasa los 30.000 contagios y por encima de los 20.000 casos están Suiza, Arabia Saudí, Portugal, México, Suecia, Irlanda, Pakistán y Chile.

Singapur, Bielorrusia, Israel, Qatar, Austria, Japón, Emiratos Árabes Unidos, Polonia, Rumanía, Ucrania, Indonesia, Corea del Sur y Bangladesh sobrepasan los 10.000 contagios.

Por encima del umbral de los 9.000 positivos se encuentran Dinamarca, Serbia y Filipinas. Por su parte, República Dominicana sobrepasa los 8.000 contagios, mientras que Colombia, Noruega, República Checa, Panamá y Sudáfrica acumulan más de 7.000 positivos. Por su parte, Australia, Egipto y Malasia suman más de 6.000 casos, por delante de los más de 5.000 positivos registrados en Finlandia, Kuwait y Marruecos.

Acceda a la versión completa del contenido

El coronavirus supera los 250.000 muertos y deja más de de 3,5 millones de casos en todo el mundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

7 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace