Categorías: Motor

El coronavirus lastra los resultados de Seat que pierde 271 millones de euros en el semestre

La marca automovilística española Seat cerró el primer semestre del año con unas pérdidas operativas de 271 millones de euros, en comparación con las ganancias de 216 millones de euros contabilizadas en dichos meses del año pasado, según informó este jueves su matriz, el grupo Volkswagen.

La evolución de la firma con sede en Martorell se vio afectada durante la primera mitad del año por el impacto del cierre de los concesionarios en la mayor parte de los mercados europeos a causa del coronavirus y también por el cese temporal de la producción.

Entre enero y junio de este año, la compañía contabilizó unos ingresos de 3.749 millones de euros, lo que se traduce en una disminución del 40,2% en comparación con los 6.266 millones de euros que facturó en el mismo período de 2019.

Al cierre del primer semestre, Seat matriculó un total de 193.400 vehículos en todos los mercados en los que opera, con un retroceso del 38,5% internanual, puesto que en los mismos meses del año pasado entregó 314.300 unidades.

A pesar de la significativa bajada de sus ventas, la marca automovilística logró mejorar su cuota de mercado semestral en la Unión Europea, al pasar del 3,2% al 3,3%, al tiempo que fue líder en el mercado español.

De cara al cierre del ejercicio actual, la compañía prevé experimentar una recuperación de sus volúmenes de ventas, «al menos parcial», lo que supondrá una mejoría de sus resultados financieros en la segunda parte del ejercicio.

La firma española tiene el objetivo de seguir creciendo en el mercado europeo una vez superada la pandemia del Covid-19, de forma que trabaja en el lanzamiento de nuevos modelos de las firmas Seat (León) y Cupra (Formentor).

Acceda a la versión completa del contenido

El coronavirus lastra los resultados de Seat que pierde 271 millones de euros en el semestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

24 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace