El coronavirus lastra los resultados de Seat que pierde 271 millones de euros en el semestre

Resultados empresariales

El coronavirus lastra los resultados de Seat que pierde 271 millones de euros en el semestre

Entre enero y junio de este año, la compañía contabilizó unos ingresos de 3.749 millones de euros.

Seat
La marca automovilística española Seat cerró el primer semestre del año con unas pérdidas operativas de 271 millones de euros, en comparación con las ganancias de 216 millones de euros contabilizadas en dichos meses del año pasado, según informó este jueves su matriz, el grupo Volkswagen. La evolución de la firma con sede en Martorell se vio afectada durante la primera mitad del año por el impacto del cierre de los concesionarios en la mayor parte de los mercados europeos a causa del coronavirus y también por el cese temporal de la producción. Entre enero y junio de este año, la compañía contabilizó unos ingresos de 3.749 millones de euros, lo que se traduce en una disminución del 40,2% en comparación con los 6.266 millones de euros que facturó en el mismo período de 2019. Al cierre del primer semestre, Seat matriculó un total de 193.400 vehículos en todos los mercados en los que opera, con un retroceso del 38,5% internanual, puesto que en los mismos meses del año pasado entregó 314.300 unidades. A pesar de la significativa bajada de sus ventas, la marca automovilística logró mejorar su cuota de mercado semestral en la Unión Europea, al pasar del 3,2% al 3,3%, al tiempo que fue líder en el mercado español. De cara al cierre del ejercicio actual, la compañía prevé experimentar una recuperación de sus volúmenes de ventas, "al menos parcial", lo que supondrá una mejoría de sus resultados financieros en la segunda parte del ejercicio. La firma española tiene el objetivo de seguir creciendo en el mercado europeo una vez superada la pandemia del Covid-19, de forma que trabaja en el lanzamiento de nuevos modelos de las firmas Seat (León) y Cupra (Formentor).

La marca automovilística española Seat cerró el primer semestre del año con unas pérdidas operativas de 271 millones de euros, en comparación con las ganancias de 216 millones de euros contabilizadas en dichos meses del año pasado, según informó este jueves su matriz, el grupo Volkswagen.

La evolución de la firma con sede en Martorell se vio afectada durante la primera mitad del año por el impacto del cierre de los concesionarios en la mayor parte de los mercados europeos a causa del coronavirus y también por el cese temporal de la producción.

Entre enero y junio de este año, la compañía contabilizó unos ingresos de 3.749 millones de euros, lo que se traduce en una disminución del 40,2% en comparación con los 6.266 millones de euros que facturó en el mismo período de 2019.

Al cierre del primer semestre, Seat matriculó un total de 193.400 vehículos en todos los mercados en los que opera, con un retroceso del 38,5% internanual, puesto que en los mismos meses del año pasado entregó 314.300 unidades.

A pesar de la significativa bajada de sus ventas, la marca automovilística logró mejorar su cuota de mercado semestral en la Unión Europea, al pasar del 3,2% al 3,3%, al tiempo que fue líder en el mercado español.

De cara al cierre del ejercicio actual, la compañía prevé experimentar una recuperación de sus volúmenes de ventas, «al menos parcial», lo que supondrá una mejoría de sus resultados financieros en la segunda parte del ejercicio.

La firma española tiene el objetivo de seguir creciendo en el mercado europeo una vez superada la pandemia del Covid-19, de forma que trabaja en el lanzamiento de nuevos modelos de las firmas Seat (León) y Cupra (Formentor).

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….