Categorías: Mercados

El coronavirus echa el freno a las salidas a bolsa en todo el mundo

El esperado impulso de la actividad de las salidas a Bolsa para esta primera parte del año, tras las positivas cifras del último trimestre de 2019, se ha visto truncado por el impacto global del coronavirus. Así lo refleja el estudio Global IPO Trends de EY, que destaca que si la situación actual “no se extiende mucho en el tiempo” podría haber un repunte a finales de año.

Entre enero y marzo se realizaron 235 OPVs en todo el mundo por 28.500 millones de dólares, lo que supone un aumento del 11% y del 89%, respectivamente, si se compara con las cifras del mismo período de 2019. Unas cifras que entonces fueron bajas al frenarse la actividad profundamente como consecuencia de las tensiones geopolíticas y comerciales, y las dudas sobre el Brexit.

“El mercado de salidas a Bolsa mundial comenzó con fuerza los primeros dos meses del año, pero las incertidumbres sobre el impacto real del Covid-19 causaron una gran volatilidad en los mercados que hace que cualquier plan de salir a Bolsa sea ahora algo realmente complejo dadas las dudas existentes”, explica Rosa María Orozco, Socia responsable de OPVs en EY. “No obstante, si la economía mundial consigue amortiguar el impacto y la situación actual no se extiende mucho en el tiempo no sería descartable ver un repunte de la actividad hacia finales de año”.

Asia-Pacífico fue quien lideró la actividad trimestral con 160 OPVs que recaudaron 16.800 millones de dólares, seguido de América (40 salidas a Bolsa por 8.200 millones de dólares) y de los mercados de la región que engloba Europa, Oriente Medio, India y África, que concentraron 35 operaciones por 3.500 millones de dólares.

Por sectores, Industria fue el más activo al recaudar un total de 6.300 millones de dólares en 45 OPVs, mientras que por número de operaciones también destacaron los negocios de Tecnología (40 salidas a Bolsa) y Salud (30 OPVs).

Se espera que, tras un primer trimestre históricamente lento por el impacto que está generando el COVID-19 en las cadenas de suministro y la volatilidad de los mercados, la actividad de salidas a Bolsa aumente de cara al segundo semestre gracias al apoyo de los bancos centrales y a las medidas implantadas por los propios gobiernos.

Acceda a la versión completa del contenido

El coronavirus echa el freno a las salidas a bolsa en todo el mundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace