Categorías: Internacional

El coronavirus cuesta 2.400 millones de libras al día en el Reino Unido

Las medidas de confinamiento contra el coronavirus y el cese de los desplazamientos están teniendo «consecuencias extremadamente duras» en la economía británica, con una caída del 31% en la actividad y un coste de 2.400 millones de libras al día, según un estudio.

El sector manufacturero es uno de los más afectados, con una caída de la producción estimada en 69% debido a las medidas de confinamiento, según el informe publicado el lunes por el londinense Center for Economic and Business Research (CEBR).

En término absolutos, es también el sector que «sufrirá la mayor pérdida», con un costo «de más de 500 millones de libras al día para la economía», en particular porque «la mayor parte de la ayuda promulgada por el gobierno está destinada a los servicios», señala el CEBR.

Por lo tanto, es probable que el ministro de Finanzas, Rishi Sunak, «tenga que considerar cómo ayudar a este sector para evitar que empresas viables» antes de la pandemia «vayan a la quiebra», agrega este centro de estudios económico.

El costo para el conjunto de sectores se estima en 2.400 millones de libras, es decir 2.700 millones de euros o 2.950 millones de dólares al día.

Los hoteles, el turismo, las artes y el entretenimiento están siendo duramente golpeados, con un desplome del 80% de su actividad.

La distribución también se ve muy penalizada, aunque algunas de las ventas se canalizan al comercio en línea.

El sector de servicios, que representa 80% de la economía británica, lo vive mejor «gracias a una mayor capacidad para el teletrabajo», aunque la ausencia de muchos empleados enfermos y la caída de la confianza pesarán sobre la actividad, según el CEBR.

Por otra parte, se prevé que el comercio de alimentos registre un aumento del 22%, «debido a las reservas que hacen los hogares y al cierre temporal de restaurantes y cafeterías, lo que provoca un mayor consumo» doméstico, señala el estudio.

Asimismo, el sector de la salud observa un aumento de actividad y el impacto negativo es muy moderado en lo sectores científicos y técnicos.

A nivel mundial, el CEBR predice una contracción de al menos 4% de la economía este año, lo que sería «el doble que tras la crisis financiera de 2009 y la mayor caída del PIB en tiempos de paz desde 1931», es decir, el final de la Gran Depresión.

Acceda a la versión completa del contenido

El coronavirus cuesta 2.400 millones de libras al día en el Reino Unido

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace