Categorías: Economía

El coronavirus amenaza con llevar a Francia e Italia a la recesión técnica, según Bruselas

Las economías de Francia e Italia corren el riesgo entrar en recesión técnica en el primer trimestre de este año por el brote de coronavirus, según un documento sobre el impacto económico de esta enfermedad elaborado por la Comisión Europea al que ha tenido acceso Europa Press y en el que las autoridades comunitarias señalan que los sectores del transporte y el turismo son los más afectados por ahora.

«Tras un crecimiento del PIB levemente negativo en el cuarto trimestre de 2019 en Italia y Francia, hay un riesgo de recesión técnica en ambos países en el primer trimestre de 2020», afirma el texto que el Ejecutivo comunitario ha elaborado de cara a la teleconferencia que el Eurogrupo ha mantenido este miércoles sobre las consecuencias del coronavirus.

El documento señala que ahora que la epidemia se extiende fuera de China, el impacto sobre la economía global y de la UE «podría potencialmente ser significativo». En este sentido, la Comisión dice que su asunción de que la epidemia tendrá un impacto «limitado» fuera de China «podría tener que ser revisada».

«Aunque todavía hay pocos datos disponibles para evaluar el impacto macroeconómico en el corto plazo, los indicadores disponibles apuntan a una contracción en muchos países en el primer trimestre de 2020», añade.

Además, dada la situación «débil» de la economía internacional y muchos países, la reacción de los mercados financieros «podría exacerbar las consecuencias para la economía global bastante más allá del impacto directo de la epidemia».

En la misma línea, los servicios económicos europeos advierten que hay pruebas de «escasez» de componentes «cruciales» que el bloque importa desde China, algo que podría dañar la «ya debilitada producción industrial» de la UE, aunque este hecho también «podría en algunos casos beneficiar a empresas europeas».

Más allá de las consecuencias sobre la industria, el documento señala que el turismo está siendo por ahora el sector más afectado, debido a las cancelaciones de viajes incluso entre países del bloque.

A pesar de que el impacto económico del coronavirus «está creciendo», la Comisión Europea mantiene que sigue habiendo mucha «incertidumbre» sobre la propagación y la duración de la enfermedad.

En el peor de los escenarios –en el que la epidemia dure y se extienda más de lo previsto–, Bruselas señala que el coronavirus «podría tener un impacto negativo desproporcionado». El efecto cascada podría tener su origen en la falta de liquidez de empresas que hayan parado su producción y después sea amplificado por los mercados financieros», explica Bruselas.

En este caso, el número de préstamos dudosos aumentaría y se produciría «una disminución general del valor de los activos de los balances de los bancos», que podría «provocar una espiral viciosa de deuda soberana».

Acceda a la versión completa del contenido

El coronavirus amenaza con llevar a Francia e Italia a la recesión técnica, según Bruselas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

47 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace