Categorías: Internacional

El coronavirus amenaza cerca de 20 millones de empleos en África

La epidemia del coronavirus amenaza al continente africano con la pérdida de millones de empleos, un aumento de la deuda y una caída de las remesas, indicó este lunes en un informe la Unión Africana.

«Cerca de 20 millones de empleos tanto en los sectores formal e informal de la actividad están amenazados de destrucción en el continente si la situación continúa», indica el estudio.

El informe precisa que los países que dependen del petróleo y del turismo pueden ser los más duramente golpeados.

El trabajo de 35 páginas, esboza dos escenarios según la trayectoria de la pandemia: uno, «realista», en el que la pandemia dura hasta julio, en el que África «no se vería muy afectada»; otro, «pesimista», con la epidemia extendiéndose a agosto, que tendría consecuencias más graves para el continente.

El primer escenario causaría una caída de la economía africana del 0,8% y el segundo un retroceso del 1,1%. En ambos casos, lejos del crecimiento del 3,4% previsto por el Banco de Desarrollo africano antes de la irrupción de covid-19.

Hasta este lunes, se habían registrado 9.198 casos de COVID-19 en los 51 países africanos, según el Centro africano de control y prevención de enfermedades.

Aunque el continente ha sido hasta ahora menos afectado que China, el sur de Europa y Estados Unidos, sí sufre las consecuencias económicas debido a las relaciones comerciales que mantiene con las regiones del globo más golpeadas. Su comercio puede caer en un 35%.

Además, la caída del precio del petróleo va a afectar duramente a Nigeria y Angola. A su vez, las restricciones a los viajes pueden costarle al sector del turismo africano «al menos 50.000 millones de dólares» y «al menos dos millones de empleos directos e indirectos», según el estudio.

El primer ministro etíope Abiy Ahmed urgió el mes pasado a los líderes del G20 la ayudar a Africa a superar las consecuencias de la pandemia mediante alivio o cancelación de deudas, además de suministrar un fondo de emergencia de 150.000 millones de dólares. La deuda externa africana suma 236.000 millones de dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

El coronavirus amenaza cerca de 20 millones de empleos en África

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace