Categorías: Economía

El coronavirus afectará en unos 500 o 600 millones a la cuenta de resultados de Adif

La presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, ha señalado este jueves que la crisis del coronavirus tendrá un impacto de unos 500 o 600 millones de euros en la cuenta de resultados de la compañía para 2020, un impacto que ha calificado de «terrible», además de generar «incertidumbre» para el año 2021.

Pardo de Vera, que ha participado en un coloquio de Executive Forum, ha indicado que una «parte fundamental» los ingresos tanto de Adif como de Adif Alta Velocidad provienen de los cánones de los operadores y, al «no haber prácticamente movilidad», el impacto en la cuenta de resultados puede oscilar en esa horquilla, aunque ha señalado que están «esperando a ver cómo se recupera la movilidad».

La presidenta de Adif ha indicado que «por eso los planes de Adif en cuanto a la gestión de esta crisis están muy orientados a proporcionar toda la confianza y seguridad» para la movilidad de los ciudadanos.

En cuanto a la financiación de la compañía, ha destacado que han elaborado su previsión basándose en las aportaciones estatales incluidas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que «no tienen que superar las comprometidas», pero «sí tienen que producirse», porque si no tendrían «un problema».

Asimismo, ha destacado el plan de recuperación europeo, dotado con 750.000 millones, para el que «en principio, España está bien posicionada» y donde el sistema ferroviario puede «ser clave», porque «está alineado» con las políticas de la Unión Europea con proyectos «muy maduros».

También ha informado de que Adif tiene presentados proyectos por valor de 1.600 millones al Banco Europeo de Inversión (BEI), que «afianzarán en los próximos meses» y permitirán «unas inyecciones de recursos para poner en valor los proyectos».

Acceda a la versión completa del contenido

El coronavirus afectará en unos 500 o 600 millones a la cuenta de resultados de Adif

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace