El nuevo Informe de Composición de Género del Cambio Climático de la ONU muestra que el número de mujeres representadas en los órganos de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) está lejos de la equidad entre sexos.
Según los datos recopilados, solo 5 de 15 órganos de decisión constituidos tenían una representación femenina superior al 38%, que es menor que en 2018 cuando 8 de 13 cuerpos constituidos alcanzaron ese umbral. En general, la representación femenina en los órganos constituidos promedia el 33%.
De hecho, solo dos organismos apuntaron al equilibrio de género en 2019, uno menos que en 2018. Esto supone un paso atrás en el equilibrio de género en la toma de decisiones climáticas de la ONU.
Los dos organismos que tienen más del 50% de representación femenina fueron el Comité de Adaptación (AC), con el 56% de mujeres representadas, y el Comité de París para el Desarrollo de Capacidades (PCCB), que alcanza el 58%.
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…
En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…
La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…