El consumo de combustibles de automoción retrocedió en 2020 a niveles de 1998 tras caer un 17,5%

Combustibles

El consumo de combustibles de automoción retrocedió en 2020 a niveles de 1998 tras caer un 17,5%

En concreto, las gasolinas se desplomaron un 21%, hasta los 4,25 millones de toneladas.

Gasolinera gasolina
El consumo de combustibles de automoción ascendió en 2020 a 23,784 millones de toneladas, registrando una caída del 17,5% con respecto al año anterior, para caer a su nivel más bajo desde 1998 y cortar así con una serie de seis años de ascensos. En concreto, las gasolinas se desplomaron un 21%, hasta los 4,25 millones de toneladas, cayendo hasta niveles de 1973, mientras que los gasóleos de automoción retrocedieron un 16,7%, hasta los 19,534 millones de toneladas, para marcar niveles de 2002. En 2020 presentaron descensos interanuales todos los grupos de productos, con caídas para el GLP (-13,9%), gasolinas (-21,0%), querosenos (-65,1%), gasóleos (-9,6%) y fuelóleos (-29,8%). En el mes de diciembre, el consumo de los combustibles de automoción cayó un 8,6% respecto a diciembre 2019, aunque aumentó un 10,7% respecto al mes anterior de noviembre. Los gasóleos de automoción, con una caída del 7,1%, descendieron en el mes en menor medida que las gasolinas, que retrocedieron un 14,7%. En el mes, cayeron interanualmente el consumo de todos los grupos de productos. Así, los querosenos descendieron un 68,8%, con la mayor caída, seguidos del GLP (-17,9%), gasolinas (-14,7%), fuelóleos (-5,9%) y gasóleos (-2,0%). EL GAS NATURAL CRECE POR PRIMERA VEZ EN 2020. En lo que respecta al consumo de gas natural, aumentaron en diciembre por primera vez en 2020, con un crecimiento del 4,3% respecto a diciembre del año anterior. En el mes aumentan todos los tipos de consumo, con crecimiento del convencional (+2,6%), generación eléctrica (+9,6%) y GNL de consumo directo (+18,6%). En 2020, el consumo de gas natural cayó un 9,8% con respecto al año anterior, con un total de 359.124 gigavatios hora (GWh), retrocediendo en el ejercicio tanto el consumo convencional (-6,3%) como el destinado a generación eléctrica (-20,3%), mientras que aumentó el GNL de consumo directo (+9,2%).

El consumo de combustibles de automoción ascendió en 2020 a 23,784 millones de toneladas, registrando una caída del 17,5% con respecto al año anterior, para caer a su nivel más bajo desde 1998 y cortar así con una serie de seis años de ascensos.

En concreto, las gasolinas se desplomaron un 21%, hasta los 4,25 millones de toneladas, cayendo hasta niveles de 1973, mientras que los gasóleos de automoción retrocedieron un 16,7%, hasta los 19,534 millones de toneladas, para marcar niveles de 2002.

En 2020 presentaron descensos interanuales todos los grupos de productos, con caídas para el GLP (-13,9%), gasolinas (-21,0%), querosenos (-65,1%), gasóleos (-9,6%) y fuelóleos (-29,8%).

En el mes de diciembre, el consumo de los combustibles de automoción cayó un 8,6% respecto a diciembre 2019, aunque aumentó un 10,7% respecto al mes anterior de noviembre.

Los gasóleos de automoción, con una caída del 7,1%, descendieron en el mes en menor medida que las gasolinas, que retrocedieron un 14,7%. En el mes, cayeron interanualmente el consumo de todos los grupos de productos. Así, los querosenos descendieron un 68,8%, con la mayor caída, seguidos del GLP (-17,9%), gasolinas (-14,7%), fuelóleos (-5,9%) y gasóleos (-2,0%).

EL GAS NATURAL CRECE POR PRIMERA VEZ EN 2020.

En lo que respecta al consumo de gas natural, aumentaron en diciembre por primera vez en 2020, con un crecimiento del 4,3% respecto a diciembre del año anterior.

En el mes aumentan todos los tipos de consumo, con crecimiento del convencional (+2,6%), generación eléctrica (+9,6%) y GNL de consumo directo (+18,6%).

En 2020, el consumo de gas natural cayó un 9,8% con respecto al año anterior, con un total de 359.124 gigavatios hora (GWh), retrocediendo en el ejercicio tanto el consumo convencional (-6,3%) como el destinado a generación eléctrica (-20,3%), mientras que aumentó el GNL de consumo directo (+9,2%).

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…