El consumo de combustibles de automoción retrocede a niveles de 1998
Automoción

El consumo de combustibles de automoción retrocede a niveles de 1998

Desde noviembre, el consumo de carburantes de automoción ha vuelto a ver acentuada su caída coincidiendo con las restricciones a la movilidad.

Coches
Coches

El consumo de los combustibles de automoción se desplomó en enero un 19,5% con respecto al pasado mes de diciembre, situándose en los 1,713 millones de toneladas, su menor consumo para un mes de enero desde 1998, según datos de Cores.

Con respecto al mismo mes del año pasado, cuando todavía no había estallado la crisis sanitaria del coronavirus en el país, el descenso fue del 24,2%.

Desde noviembre, el consumo de carburantes de automoción ha vuelto a ver acentuada su caída coincidiendo con las restricciones a la movilidad aplicadas para contener las nuevas olas por la pandemia del Covid-19.

En enero, las gasolinas cayeron un 23,8% con respecto a diciembre y un 29,7% con respecto a enero del año pasado, presentando los menores consumos para un primer mes del año desde 1973.

Por su parte, los gasóleos de automoción bajaron un 18,6% con respecto al pasado de diciembre y un 23% frente a enero de 2020, con sus menores consumos para un mes de enero desde 2001.

En el mes cayeron interanualmente el consumo de todos los grupos de productos, salvo los fuelóleos, que subieron un 0,1%. Los querosenos registraron el mayor descenso, con un desplome del 73,0%, seguidos de gasolinas (-29,7%), gasóleos (-17,0%) y GLP (-11,0%).

CAE UN 2,9% EL GAS NATURAL EN ENERO

En lo que respecta al gas natural, tras el aumento del mes anterior, en enero volvió a descender el consumo, con una caída del 2,9% respecto al mismo mes del año pasado, situándose en 38.078 gigavatios hora (GWh).

Descendieron el destinado para generación eléctrica (-24,8%), mientras que aumentaron el GNL de consumo directo (+2,1%) y el convencional (+2,3%), alcanzando este último 31.274 GWh, consumo solo superado en enero de 2019 (32.045 GWh).

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.