La industria del cemento consolida en 2025 una tendencia de crecimiento sostenido que devuelve al sector a cifras de hace más de una década. Los datos divulgados por Oficemen muestran un aumento robusto de la demanda interna, acompañado por un repunte puntual de las exportaciones y un crecimiento destacado de las importaciones, en un contexto marcado por el encarecimiento de los costes energéticos y la presión competitiva de terceros países. La patronal advierte, no obstante, de la necesidad de mantener un ritmo estable de consumo para sostener la actividad vinculada a la vivienda y las infraestructuras.
El sector vuelve a niveles previos a la crisis con más de 13 millones de toneladas consumidas hasta octubre
Evolución del consumo en 2025
El consumo nacional entre enero y octubre alcanzó los 13,7 millones de toneladas, un avance del 10,9% respecto al mismo periodo del año anterior. El mes de octubre registró un volumen que España no alcanzaba desde agosto de 2011, hace 14 años.
En el periodo anualizado —entre noviembre de 2024 y octubre de 2025— el consumo asciende a 16 millones de toneladas, un 10,4% más.
Oficemen prevé cerrar el año por encima de los 16 millones de toneladas
Indicadores del sector (enero–octubre 2025)
| Indicador | Dato 2025 | Variación |
|---|---|---|
| Consumo nacional | 13,7 millones t | +10,9% |
| Consumo últimos 12 meses | 16 millones t | +10,4% |
| Exportaciones octubre | 403.782 t | +6,3% |
| Exportaciones acumuladas | 3,8 millones t aprox. | -7,4% |
| Importaciones acumuladas | 1,8 millones t aprox. | +28,6% |
Exportaciones e importaciones
El movimiento exterior del cemento muestra dinámicas contrapuestas. Por un lado, las exportaciones crecieron en octubre un 6,3%, hasta las 403.782 toneladas, lo que permitió moderar la caída acumulada en el año, situada en el -7,4%, unas 300.000 toneladas menos que en 2024.
Las exportaciones frenan su caída, pero siguen un 7% por debajo del año anterior
Por otro lado, las importaciones se incrementaron un 28,6% en el mismo periodo, sumando cerca de 400.000 toneladas adicionales respecto al ejercicio precedente.
La industria alerta de la competencia exterior
El director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza, advierte de que el aumento de las importaciones procede en parte de países con normativas medioambientales menos exigentes.
“Es necesario habilitar mecanismos para proteger a los países europeos de las importaciones de terceros países con legislaciones medioambientales más laxas, que dañan la competitividad de nuestra industria”, señaló.
El sector espera mantener el ritmo actual para consolidar un ejercicio que podría cerrar por encima de los 16 millones de toneladas, máximo en más de una década.





