Trabajadores
Esta tendencia ha provocado que el consumo acumulado anual se sitúe también en cifras negativas por primera vez en lo que va de año. En concreto, cae un 0,2% respecto a los primeros nueve meses de 2021, según reflejan los datos de la Estadística del cemento recogidos por la agrupación de fabricantes de cemento Oficemen.
En cuanto al dato de año móvil, que discurre entre octubre de 2021 y septiembre de 2022, todavía refleja un incremento del 2,4%, aunque es cuatro décimas menor al crecimiento registrado en agosto. En cualquier caso, los valores absolutos de consumo de cemento en el último año siguen por debajo de los 15 millones de toneladas.
Las exportaciones también continúan en números rojos mientras crecen las importaciones, con una caída del 5,4% y un incremento del 42%, respectivamente. En el acumulado del último año, el descenso de la exportaciones alcanza ya el 19,4% y el aumento de las importaciones el 42%.
«Asistimos con preocupación a la evolución de este parámetro porque indica que la pérdida de competitividad no está afectando ya sólo a nuestra actividad exterior, sino también al mercado doméstico», ha señalado el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…