El Constitucional rechaza apartar a Conde-Pumpido de la ley de amnistía

Tribunales

El Constitucional rechaza apartar a Conde-Pumpido de la ley de amnistía

El pleno del tribunal acuerdo por mayoría de siete votos a favor y uno en contra inadmitir la recusación promovida por el PP.

Tribunal Constitucional
Tribunal Constitucional.
El pleno del Tribunal Constitucional ha acordado por mayoría de siete votos a favor y uno en contra inadmitir la recusación promovida por el PP contra el magistrado y presidente del Tribunal, Cándido Conde-Pumpido, con motivo del recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra la ley de amnistía.. El tribunal rechaza los argumentos del PP, porque en el presente caso “el objeto de la impugnación es resolver sobre la constitucionalidad de la ley de amnistía, que se impugna de forma global y particularizada en relación con concretos preceptos”. “Una norma penal que no existía en el momento de suscitarse la abstención, norma cuya validez se cuestiona de manera abstracta, por lo que no cabe apreciar que las manifestaciones controvertidas entonces se refirieran al problema constitucional suscitado en este procedimiento”, señala. Por tanto, el auto subraya que “ni por el objeto y el contenido impugnatorio de los procesos constitucionales ni por el origen fáctico de la abstención (…) es posible apreciar la conexión en que fundan su planteamiento, lo que evidencia su manifiesta carencia de fundamento y determina su inadmisión a trámite”. La magistrada Concepción Espejel ha anunciado un voto particular discrepante con la composición del pleno y con el objeto del incidente, pero se ha mostrado de acuerdo con la inadmisión de la recusación del Presidente. Por su parte, el magistrado Enrique Arnaldo ha anunciado voto particular concurrente por disentir de la composición del pleno.

El pleno del Tribunal Constitucional ha acordado por mayoría de siete votos a favor y uno en contra inadmitir la recusación promovida por el PP contra el magistrado y presidente del Tribunal, Cándido Conde-Pumpido, con motivo del recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra la ley de amnistía.

El tribunal rechaza los argumentos del PP, porque en el presente caso “el objeto de la impugnación es resolver sobre la constitucionalidad de la ley de amnistía, que se impugna de forma global y particularizada en relación con concretos preceptos”. “Una norma penal que no existía en el momento de suscitarse la abstención, norma cuya validez se cuestiona de manera abstracta, por lo que no cabe apreciar que las manifestaciones controvertidas entonces se refirieran al problema constitucional suscitado en este procedimiento”, señala.

Por tanto, el auto subraya que “ni por el objeto y el contenido impugnatorio de los procesos constitucionales ni por el origen fáctico de la abstención (…) es posible apreciar la conexión en que fundan su planteamiento, lo que evidencia su manifiesta carencia de fundamento y determina su inadmisión a trámite”.

La magistrada Concepción Espejel ha anunciado un voto particular discrepante con la composición del pleno y con el objeto del incidente, pero se ha mostrado de acuerdo con la inadmisión de la recusación del Presidente. Por su parte, el magistrado Enrique Arnaldo ha anunciado voto particular concurrente por disentir de la composición del pleno.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…