El Constitucional rechaza amparar a los condenados por el asedio al Parlament en 2011
Cataluña

El Constitucional rechaza amparar a los condenados por el asedio al Parlament en 2011

Tumba la ponencia de Conde-Pumpido, favorable al amparo, y designa a Antonio Narváez nuevo ponente de la sentencia.

Tribunal Constitucional
Tribunal Constitucional

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado la ponencia del magistrado Cándido Conde-Pumpido favorable a conceder el amparo a los condenados por el asedio al Parlament de Cataluña que tuvo lugar en junio de 2011, han señalado a Europa Press fuentes del tribunal de garantías. El magistrado del sector conservador Antonio Narváez será el nuevo ponente de la resolución que avalará las condenas impuestas en su día por el Supremo.

La Audiencia Nacional absolvió a los 19 acusados de la comisión de delitos contra las altas instituciones del Estado, atentado y asociación ilícita al entender que se debe admitir «exceso» en el ejercicio de la libertad de expresión por la «dificultad» de algunos sectores para hacerse oír.

Sin embargo, el Tribunal Supremo anuló el fallo de la Audiencia Nacional condenando a ocho de los acusados a tres años de prisión por un delito contra las instituciones del Estado.

El alto tribunal determinó que «paralizar el trabajo ordinario del órgano legislativo supuso afectar no ya el derecho fundamental de participación política de los representantes políticos y, en general, de los ciudadanos catalanes, sino atacar los valores superiores del orden democrático».

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.