Categorías: Hoy en el BOE

El Constitucional prohíbe la cobertura sanitaria a los ‘sin papeles’ en Euskadi

El Boletín Oficial del Estado de este miércoles 20 de diciembre de 2017 comparte la sentencia que realizó el Tribunal Constitucional el pasado mes de noviembre y por la que queda prohibida la amplia cobertura sanitaria que ofrecía el País Vasco a las personas migrantes en condición irregular. El Constitucional cumple de esta manera el deseo del Gobierno de Mariano Rajoy, que fue quien interpuso el recurso contra el Ejecutivo Vasco.

Era el año 2012. El lehendakari, por entonces, Patxi López, realizó un Decreto sobre régimen de las prestaciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Euskadi (Osakidetza) con el objetivo de ampliar la cobertura sanitaria a personas que quedaban al margen de ella tras la reforma impuesta por la que era ministra de Sanidad, Ana Mato.

Aquel decreto del Gobierno de Mariano Rajoy subió el precio de los medicamentos, impulsó el copago farmacéutico y tumbó el principio de universalidad en el acceso a la sanidad. Muchos inmigrantes se quedaron sin poder acceder a la Sanidad porque a partir de entonces se vinculó el derecho a la Sanidad con las cotizaciones a la Seguridad Social.

El Gobierno Vasco de Patxi López, y posteriormente el de Iñigo Urkullu, trataron de puentear la decisión de Ana Mato para seguir ofreciendo sanidad pública gratuita a los ‘sin papeles’, pensionistas, huérfanos, viudas y minusválidos, entre otros. Prestaciones públicas que convirtieron al País Vasco en una excepción.

Sin embargo, el Constitucional ha decidido que esas medidas se escapan de las competencias autonómicas y exige su modificación. “Las bases dejaban un margen de mejora a las Comunidades Autónomas, pero no así en cuanto a la determinación de quienes podían ser asegurados o beneficiarios”, afirma el Alto Tribunal.

Acceda a la versión completa del contenido

El Constitucional prohíbe la cobertura sanitaria a los ‘sin papeles’ en Euskadi

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

37 minutos hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

1 hora hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

8 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

8 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

8 horas hace