Cataluña

El Constitucional mantiene suspendida la ley catalana que permitía investir a Puigdemont

El Tribunal rechaza dar ‘luz verde’ a una ley que posibilitaba las investiduras a distancia.

Parlament

El Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado mantener en suspensión los artículos de la ley catalana que, entre otras cuestiones, permite investir a distancia a presidentes de la Generalitat, informa este viernes el Boletín Oficial del Estado.

El Constitucional mantiene, por tanto, la suspensión del artículo que permitía a Carles Puigdemont. El pleno del órgano judicial señala el artículo 1, que introduce el apartado 3 del artículo 4 de la Ley 13/2008 y artículo 2, en su integridad, que agrega nuevos apartados al artículo 35 de la Ley 13/2008.

Estos artículos fueron modificados a través de la Ley 2/2018, en donde se abre la posibilidad de las investiduras a distancia.

“En caso de ausencia, enfermedad o impedimento del candidato o candidata en la fecha de la sesión de investidura, el Pleno puede autorizar, por mayoría absoluta, que el debate de investidura se celebre sin la presencia o sin la intervención del candidato o candidata, que en ese caso puede presentar el programa y solicitar la confianza de la cámara por escrito o por cualquier otro medio previsto en el Reglamento”, asegura el apartado 3 del artículo 4.

El TC ha actuado coincidiendo que se aproxima el vencimiento del plazo de cinco meses que la Constitución le da para ratificar o levantar las medidas impuestas.

Más información

El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.
La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.

Lo más Visto