El Constitucional mantiene la prohibición de las manifestaciones por el 8M en Madrid

El Constitucional mantiene la prohibición de las manifestaciones por el 8M en Madrid

El tribunal rechaza, por unanimidad, suspender la prohibición de celebrar manifestaciones en Madrid por el Día de la Mujer.

Manifestación el 25 de noviembre de 2019

El Pleno del Tribunal Constitucional ha rechazado, por unanimidad, suspender la prohibición de celebrar manifestaciones en Madrid por el Día de la Mujer. El órgano judicial ha admitido a trámite los recursos de amparo presentados por UGT y CCOO, pero ha acordado mantener la prohibición a las concentraciones previstas para el 8-M.

El Delegado del Gobierno en Madrid prohibió las concentraciones previstas por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, por “motivos de salud pública”. Posteriormente, el Tribunal Superior de Justicia de la región avaló la medida.

CCOO y UGT habían recurrido en las últimas horas la resolución del tribunal madrileño. Según ambos sindicatos, la sentencia no analiza de forma concreta la convocatoria a la que se aludía en el recurso, sino que emplea argumentos de carácter general para desestimarla. A pesar de haber habido varios recursos contra la prohibición de celebrar este tipo de actos por parte de la Delegación el Gobierno, tanto CCOO como UGT entienden que deben estudiarse “uno por uno y caso por caso de forma separada”.

Las organizaciones sindicales aseguran que las características de la concentración que tenían prevista, con una limitación de asistentes a 250 personas, junto con la presencia de un servicio de orden y en una fecha y hora -lunes a las 12 h de la mañana- “que no propician una gran concurrencia”, convierten este acto en “inofensivo para la salud pública”. Además, afirman que ni la Delegación del Gobierno ni el propio tribunal han planteado alternativas para la celebración de esta convocatoria, como pudieran ser el cambio de lugar o de hora para hacerla posible.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.