El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont en una imagen de archivo. (Foto: juntsxeuropa)
Ciudadanos informó en marzo de su intención de impugnar la inscripción del líder de Junts en el censo electoral para las elecciones catalanas del 12 de mayo, al considerarla “fraudulenta” por no residir en Cataluña.
El entonces secretario general de Ciudadanos, Adrián Vázquez, resaltó que Puigdemont, que abandonó Cataluña en 2017 tras el referéndum ilegal 1 de octubre, “lleva fugado siete años en Bélgica y sin poner un pie” en la comunidad. “Ya no reviste la condición política de catalán, lo que le inhabilita para ser elector y elegible”, agregó, según Europa Press.
Ciudadanos alegaba que el Estatuto de Autonomía de Cataluña señala en su artículo 7 que para ser candidato a las elecciones autonómicas se debe disfrutar de la condición política de catalán. Y para tenerla, se tiene que estar inscrito en el censo electoral vigente, de acuerdo con la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG).
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…