El Constitucional alemán tumba el tope del alquiler en Berlín por carecer de competencias

El Constitucional alemán tumba el tope del alquiler en Berlín por carecer de competencias

La capital germana impulsó una norma para frenar la subida de los precios de la vivienda.

Un edificio de viviendas de Madrid
Un edificio de viviendas de Madrid.
El Tribunal Constitucional de Alemania ha tumbado el límite impuesto por el Ayuntamiento de Berlín al precio al alquiler de viviendas, que entro en vigor en febrero de 2020, por entender que las autoridades locales se han extralimitado en sus competencias.. La reforma, según la cual los precios de unos 1,5 millones de viviendas se congelaron de acuerdo a los niveles de junio de 2019, recoge Europa Press, fue aplaudida por inquilinos y criticada por propietarios y promotores de viviendas. El Constitucional argumenta que las regiones solo pueden adoptar regulaciones en asuntos en los que no exista norma alguna a nivel federal, algo que no se cumpliría en este caso porque ya existe una ley de índole nacional relativa a los precios de arrendamiento. En ambos casos, explica, se trata de medidas que aspiran a proteger a los inquilinos de potenciales abusos en el alquiler en caso de viviendas no subsidiadas. Por tanto, la ley berlinesa “es nula en su totalidad”, concluye el tribunal en un comunicado.

El Tribunal Constitucional de Alemania ha tumbado el límite impuesto por el Ayuntamiento de Berlín al precio al alquiler de viviendas, que entro en vigor en febrero de 2020, por entender que las autoridades locales se han extralimitado en sus competencias.

La reforma, según la cual los precios de unos 1,5 millones de viviendas se congelaron de acuerdo a los niveles de junio de 2019, recoge Europa Press, fue aplaudida por inquilinos y criticada por propietarios y promotores de viviendas.

El Constitucional argumenta que las regiones solo pueden adoptar regulaciones en asuntos en los que no exista norma alguna a nivel federal, algo que no se cumpliría en este caso porque ya existe una ley de índole nacional relativa a los precios de arrendamiento.

En ambos casos, explica, se trata de medidas que aspiran a proteger a los inquilinos de potenciales abusos en el alquiler en caso de viviendas no subsidiadas. Por tanto, la ley berlinesa “es nula en su totalidad”, concluye el tribunal en un comunicado.

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…