Categorías: Mercado inmobiliario

El Constitucional alemán avala el tope del precio de los alquileres

El Tribunal Constitucional alemán avaló en un fallo dado a conocer hoy la ley promulgada en 2015 para frenar el encarecimiento de los alquileres.

Los máximos jueces germanos consideraron que la congelación de los precios de los alquileres no viola la garantía de propiedad ni la libertad de contratación ni el principio general de igualdad.

El recurso interpuesto por un arrendador berlinés y dos recursos presentados ante el Tribunal Regional de Berlín no prosperaron.

El freno de aumento de alquileres acordado por la coalición de conservadores y socialdemócratas tiene por objeto evitar que los alquileres se disparen en zonas residenciales populares.

En algunas «zonas con un mercado de la vivienda tenso», los nuevos contratos no pueden superar la media local en más de un diez por ciento.

Los gobiernos regionales deciden dónde están esas áreas. El alquiler medio se determina mediante el índice de alquileres. En algunos casos hay excepciones, por ejemplo en el caso de edificios nuevos y de que la vivienda haya sido sometida a reformas.

El propietario berlinés entabló una demanda porque había fijado el alquiler demasiado alto y se suponía que tenía que devolverle el dinero a su inquilino. También una sala del Tribunal Regional de Berlín declaró inconstitucional el tope de alquileres.

A finales de 2018, el límite de alquiler se aplicaba en 313 de las 11.000 ciudades y municipios de Alemania. Además de estar vigente en Berlín, rige también en urbes de alquileres tradicionalmente altos como Múnich y Fráncfort.

El domingo pasado las Uniones Demócrata y Social Cristianas de la canciller Angela Merkel y el Partido Socialdemócrata llegaron a un acuerdo para endurecer nuevamente la reglamentación.

Entre otras cosas, el alquiler pagado en exceso podrá ser reclamado de forma retroactiva hasta dos años y medio. Además, la ley, que originalmente se limitaba a cinco años, se prorrogará hasta 2025.

Acceda a la versión completa del contenido

El Constitucional alemán avala el tope del precio de los alquileres

dpa

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

5 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

7 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

8 horas hace