Categorías: Mercado inmobiliario

El Constitucional alemán avala el tope del precio de los alquileres

El Tribunal Constitucional alemán avaló en un fallo dado a conocer hoy la ley promulgada en 2015 para frenar el encarecimiento de los alquileres.

Los máximos jueces germanos consideraron que la congelación de los precios de los alquileres no viola la garantía de propiedad ni la libertad de contratación ni el principio general de igualdad.

El recurso interpuesto por un arrendador berlinés y dos recursos presentados ante el Tribunal Regional de Berlín no prosperaron.

El freno de aumento de alquileres acordado por la coalición de conservadores y socialdemócratas tiene por objeto evitar que los alquileres se disparen en zonas residenciales populares.

En algunas «zonas con un mercado de la vivienda tenso», los nuevos contratos no pueden superar la media local en más de un diez por ciento.

Los gobiernos regionales deciden dónde están esas áreas. El alquiler medio se determina mediante el índice de alquileres. En algunos casos hay excepciones, por ejemplo en el caso de edificios nuevos y de que la vivienda haya sido sometida a reformas.

El propietario berlinés entabló una demanda porque había fijado el alquiler demasiado alto y se suponía que tenía que devolverle el dinero a su inquilino. También una sala del Tribunal Regional de Berlín declaró inconstitucional el tope de alquileres.

A finales de 2018, el límite de alquiler se aplicaba en 313 de las 11.000 ciudades y municipios de Alemania. Además de estar vigente en Berlín, rige también en urbes de alquileres tradicionalmente altos como Múnich y Fráncfort.

El domingo pasado las Uniones Demócrata y Social Cristianas de la canciller Angela Merkel y el Partido Socialdemócrata llegaron a un acuerdo para endurecer nuevamente la reglamentación.

Entre otras cosas, el alquiler pagado en exceso podrá ser reclamado de forma retroactiva hasta dos años y medio. Además, la ley, que originalmente se limitaba a cinco años, se prorrogará hasta 2025.

Acceda a la versión completa del contenido

El Constitucional alemán avala el tope del precio de los alquileres

dpa

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace