Tribunal Constitucional de Alemania
El Código Penal alemán castiga con hasta tres años de cárcel «el apoyo comercial al suicidio», pero pacientes terminales y médicos han llevado esta prohibición al Constitucional, que finalmente les ha dado la razón.
La reforma de 2015 no veta la ayuda brindada por familiares o amigos cercanos del paciente, por lo que tiene como principal cometido impedir la oferta de servicios comerciales como los que ya existen en Suiza.
El presidente del Constitucional, Andreas Vosskuhle, que ha explicado la sentencia, ha esgrimido que mediante leyes se puede promover la prevención del suicido o los cuidados paliativos, pero no establecer castigos contra decisiones que solo competen a una persona.
En este sentido, ha argumentado que los pacientes no pueden llevar a término su decisión de quitarse la vida sin asistencia externa, por lo que esta vía debe ser legal. Ahora, compete al legislador analizar «el amplio espectro de opciones» para regular el suicido asistido.
Vosskuhle ha señalado que todo ciudadano tiene derecho a decidir sobre su propia vida y su propia muerte. «Podemos lamentar su decisión, podemos hacer todo lo posible para que cambie de idea, pero tenemos que aceptar que la ha tomado libremente», ha agregado el magistrado.
Acceda a la versión completa del contenido
El Constitucional alemán autoriza el suicidio asistido
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…