El Constitucional admite a trámite el recurso del Parlament contra el artículo 155
Cataluña

El Constitucional admite a trámite el recurso del Parlament contra el artículo 155

El Pleno del Tribunal da 15 días a las partes para personarse, aunque suspende el plazo para la Generalitat hasta que decaiga la intervención.

Tribunal Constitucional

El Pleno del Tribunal Constitucional ha procedido a admitir a trámite el recurso de inconstitucional que impulsó al Parlament de Cataluña contra la aplicación del artículo 155. Pese a esta admisión, el Alto Tribunal ha matizado que “no supone anticipo alguno del pronunciamiento sobre el fondo del recurso”.

Por el momento, el Tribunal trasladará la demanda al Congreso de los Diputados, al Senado y al Gobierno, así como a la Generalitat de Cataluña, para que puedan personarse en el proceso y formular las alegaciones “que consideren convenientes”. Tienen 15 días para dar este paso.

Al mismo tiempo, el Pleno ha señalado que deja en suspenso el plazo de personación y formulación de alegaciones para la Generalitat “con el fin de evitar un conflicto en la defensa de los intereses del Estado y de la Comunidad Autónoma de Cataluña”.

Así, el citado plazo de 15 días quedará suspendido durante el tiempo en que, en virtud de las medidas aprobadas el pasado 27 de octubre, “el Consejo de Ministros ejerza las funciones y competencias que corresponden al Gobierno de la Comunidad Autónoma”.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.