El Constitucional acepta revisar el encarcelamiento de los ‘Jordis’
Cataluña

El Constitucional acepta revisar el encarcelamiento de los ‘Jordis’

El Tribunal admite a trámite los recursos de amparo presentados por los dirigentes de las entidades soberanistas, en prisión desde el 16 de octubre.

Jordi Sánchez, presidente de la Asamblea Nacional de Cataluña

El Tribunal Constitucional ha acordado admitir a trámite los recursos de amparo presentados por los dirigentes de las entidades sociales soberanistas Jordi Sànchez y Jordi Cuixart contra su ingreso en prisión, según ha informado el propio tribunal.

La Sala Primera del Constitucional ha admitido a trámite los recursos presentados por Sànchez (expresidente de la ANC) y Cuixart (presidente de Òmnium Cultural), que llevan en la cárcel de Soto del Real desde el 16 de octubre de 2017, cuando lo acordó la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela.

Ambos están siendo investigados ahora por el Tribunal Supremo por un posible delito de rebelión, entre otros, junto a la cúpula política del “procés” soberanista.

El Constitucional ha explicado que ambos recursos se analizarán de forma conjunta, al haber apreciado el tribunal que guardan conexión entre sí, según informa Efe.

Y ha recordado que la admisión a trámite no supone anticipo alguno del pronunciamiento sobre el fondo del recurso, que el tribunal resolverá una vez que esté concluido el proceso.

En el caso de Jordi Sànchez, el único de los recurrentes que solicita una petición en este sentido, la Sala ha acordado abrir una pieza separada para analizar su petición de suspender cautelarmente la orden de ingreso en prisión y da traslado a las partes para que informen

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.