Poder Judicial

El conservador Vicente Guilarte asume la presidencia del CGPJ tras la jubilación de Mozo

El vocal conservador acepta ejercer el cargo con “dedicación exclusiva”, renunciando a sus trabajos de abogado y profesor.

Vicente Guilarte
Vicente Guilarte, nuevo presidente del Consejo General del Poder Judicial. (Foto: CGPJ)

El vocal conservador Vicente Guilarte asumirá a partir de mañana la presidencia interina del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), al tratarse de su miembro de mayor edad después de que el actual mandatario en funciones, el progresista Rafael Mozo, se haya jubilado este miércoles.

Fuentes del órgano de gobierno de los jueces precisan a Europa Press que Guilarte ha renunciado a sus trabajos como abogado y profesor, y se dedicará de forma exclusiva a esta tarea, lo que zanja el debate sucesorio que se había abierto en el seno del Consejo.

Desde que los vocales decidieron situar a Mozo como presidente interino del CGPJ tras la dimisión de Carlos Lesmes, por ser entonces el vocal de mayor edad, estaba claro que Guilarte era el siguiente en la lista sucesoria, por tratarse del segundo más antiguo.

Sin embargo, las fuentes consultadas apuntaban que el principal escollo para que Guilarte asumiera la presidencia interina era la dedicación exclusiva que exige el cargo, ya que hasta ahora venía ejerciendo también como abogado y profesor.

Algunas voces plantearon entonces la posibilidad de buscar fórmulas para que Guilarte pudiera compatibilizar todas sus responsabilidades. Sin embargo, seis vocales –tanto del ala progresista como conservadora– sometieron un escrito al Pleno celebrado este miércoles, precisamente, para fijar que la “dedicación exclusiva” de quien capitanea el CGPJ está fuera de toda duda.

Los seis firmantes se apoyaron en la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) por la que se rige el actual CGPJ, conforme a la cual los vocales que integran la Comisión Permanente “desempeñarán su cargo con carácter exclusivo”. Los firmantes ponen de relieve que, “entre las atribuciones del presidente está la de convocar y presidir las sesiones de la Comisión Permanente”.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.