El Consejo Superior de Deportes destina 13 millones para la protección social del fútbol femenino

Fútbol

El Consejo Superior de Deportes destina 13 millones para la protección social del fútbol femenino

El BOE publica las ayudas para la protección social y el fomento del asociacionismo en el fútbol femenino y aficionado.

Pelota de Fútbol

El fútbol femenino está irrumpiendo con fuerza y así se aprecia también en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha publicado este miércoles las ayudas para la protección social y el fomento del asociacionismo en el fútbol femenino y aficionado.

El Gobierno ha destinado un total de 12,9 millones de euros, de los cuales 12,2 millones de euros irán para la protección social de deportistas y técnicos de los equipos inscritos en la primera división del Campeonato Nacional de Liga de fútbol femenino y en la segunda división B del fútbol masculino.

Por su parte, el restante, los otros 646.435 euros se dedicarán a asociaciones o sindicatos de futbolistas, árbitros, entrenadores y preparadores físicos, así como para la promoción de proyectos de inserción laboral y gasto de estructura.

Según ha indicado el CSD, estas ayudas podrán reclamarlas las jugadoras y el personal técnico de la primera división del Campeonato Nacional de Liga de fútbol femenino y de la segunda división B del Campeonato Nacional de Liga de fútbol masculino, los deportistas y técnicos cuya licencia deportiva estuviera asignada en las temporada 2018/2019, o en las temporadas 2016/2017, 2017/2018 si no hubiesen sido financiadas en la convocatoria de 2018.

Asimismo, la subvención para el pago de la cuota del trabajador irá para alguno de los equipos integrantes en cada temporada de la Primera División del Campeonato Nacional de Liga de fútbol femenino o de la Segunda División B del Campeonato Nacional de Liga de fútbol masculino.

Por su parte, la ayuda para la cuota empresarial equipos aunque con una excepción: siempre que en la temporada correspondiente no fuesen equipos dependientes o filiales de los clubes y entidades inscritos en la misma temporada en la Liga Nacional de Fútbol Profesional.

Más información

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…