Categorías: Economía

El Consejo General de Economistas prevé un crecimiento del 1,6% este año y en 2021

El Consejo General de Economistas (CGE) mantiene su previsión de crecimiento para este año en el 1,6%, dos décimas menos que el Gobierno, y augura el mismo porcentaje para el próximo ejercicio, tras cerrar 2019 con un avance del PIB del 2% y un déficit «probablemente en el 2,5%».

Así figura en el observatorio financiero elaborado por los economistas y correspondiente al mes de enero, en el que destaca que el crecimiento del 2% de 2019 es «vigoroso» y superior al de las economías del entorno, lo que supone un factor de «Tracción positivas» ante las incógnitas del nuevo año.

Los economistas destacan que se sigue manteniendo la «buena tónica» en el sector servicios e incertidumbres sobre el sector industrial, al tiempo que se empieza a resentir la venta de viviendas, aunque ve como la principal amenaza el menor crecimiento del empleo, algo que cree que se producirá a lo largo del año y que podría afectar al consumo y la demanda.

De esta forma, el CGE prevé un crecimiento del 1,6% este año, que se repetiría también el próximo ejercicio. En detalle, los economistas proyectan un alza del consumo del 1,1% este año y del 1,4% en 2021, en tanto que las exportaciones se intensificarán al crecer un 2,5% y un 3%, respectivamente.

En todo caso, avisa de que en el inicio de año son factores claves la aprobación de los Presupuestos; el control del déficit, que ha cerrado probablemente en el 2,5% en 2019 y cuya reversión parece «complicada»; la no contención del crecimiento de la deuda y el problema pendiente de las pensiones, cuyo déficit y financiación es otro «hándicap» para los Presupuestos.

TASA DE PARO DEL 13,2%

En cuanto al empleo, ha mejorado su pronóstico de finalizar el año con una tasa de paro de entre el 13,15 y el 13,25%, frente 13,5% estimado anteriormente, y augura un desempleo en torno al 12% en 2021.

A su vez, prevé que el empleo del sector público crecerá a un ritmo superior al sector privado, de acuerdo con la política económica anunciada por el Gobierno. También continuará la «gran dispersión regional del paro», con comunidades autónomas con tasas de paro inferiores al 10%, y por tanto en niveles precrisis, y otras con altas tasas de desempleo.

Por otra parte, explica que la desaceleración de la economía prevista para el primer semestre del 2020 y la política monetaria del BCE de tipos de interés cero no ayudarán a que el IPC supere significativamente el 1%. En detalle, apunta un alza de precios del 1,1% este año y el 1,4% el próximo.

En cuanto a la Bolsa española, mantiene su previsión de que el Ibex cierre en torno a los 10.500 puntos ya que, si bien se han reducido notablemente las dos incertidumbres básicas de 2019 (la guerra comercial entre Estados Unidos y China y el Brexit), todavía existe un «largo camino» en ambos casos para que las incertidumbres se disipen en su totalidad.

EL IMPACTO DEL CORONAVIRUS

A nivel externo, enumera como principales incógnitas el Brexit, la pandemia en China y la incógnita de elecciones en Estados Unidos, aunque matiza que los años electorales «se suelen convertir en años en los que se produce cierto impulso en bolsas y mercados».

Por último, sobre la previsible pandemia provocada por el coronavirus, advierte de que la producción industrial se podría ver afectada si se extiende el virus, así como otros sectores como el de viajes, entretenimiento y comercio.

Acceda a la versión completa del contenido

El Consejo General de Economistas prevé un crecimiento del 1,6% este año y en 2021

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace