El Consejo Fiscal avala la Ley de Memoria Democrática con el voto de desempate de Delgado
Ley de Memoria Democrática

El Consejo Fiscal avala la Ley de Memoria Democrática con el voto de desempate de Delgado

El texto que avala la ley ha recibido el apoyo de los vocales de la Unión Progresista de Fiscales, del jefe de la Inspección Fiscal y de la fiscal general.

La Fiscal General del Estado, Dolores Delgado
La Fiscal General del Estado, Dolores Delgado - Europa press

El Consejo Fiscal ha aprobado este jueves, con un ajustado apoyo del bloque progresista de este órgano, un informe favorable al Anteproyecto de Ley de Memoria Democrática. Fuentes fiscales han señalado a Europa Press que el voto de la fiscal general, Dolores Delgado, ha sido determinante para superar el empate existente.

Los vocales de la Asociación de Fiscales, de corte conservador, presentaban un texto alternativo que pone serios reparos a la norma impulsada por la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo. Entre otros motivos por la indefinición que la ley da a la labor que deben realizar los fiscales en este ámbito, ya que no queda muy claro si tendrán una función tuitiva (de amparo a las víctimas), supervisión de organismos públicos o de tipo penal, según fuentes de este sector.

Así las cosas, el texto que avala la ley ha recibido el apoyo de los vocales de la Unión Progresista de Fiscales, del jefe de la Inspección Fiscal –miembro nato–, y de la fiscal general, que ha desecho el empate existente.

Entre otros aspectos, la ley contempla la extinción de fundaciones que hagan apología del franquismo; la creación de una Fiscalía de Memoria Democrática y Derechos Humanos; o la exhumación de víctimas del franquismo de fosas comunes sufragada por fondos públicos, además de la significación del Valle de los Caídos, de donde saldrán los benedictinos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.