Sede del Consejo de Seguridad Nacional.
“Los equipos contienen fuentes radiactivas de categoría cuatro, en una escala de uno a cinco establecida por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), siendo cinco la categoría menos peligrosa”, señala en una nota. La categoría cuatro, apunta, se denomina “improbable que sea peligrosa para las personas” porque, dada su baja radiactividad, “no entraña riesgos radiológicos mientras se mantengan íntegros y cerrados”.
“Las fuentes radiactivas se encuentran en su interior, protegidas y encapsuladas”. Según el CSN, “sí podrían presentarse riesgos en caso de apertura o destrucción de los equipos que dejen las fuentes sin sus protecciones”.
El equipo es de medida de densidad y humedad en suelos de la firma Troxler, Modelo 3411B N1 de serie 18190, de dos fuentes radiactivas, una de cesio-137 de 0,3 GBq y otra de americio-241/berilio de 1,48 GBq de actividad nominal máxima.
Desde el Consejo de Seguridad Nuclear se pide que cualquier persona que localice el equipo “debe evitar su manipulación y avisar inmediatamente a las autoridades, policía o servicio de atención de urgencias (112)”.
El suceso ha sido clasificado como de nivel 1 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES).
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…