Sede del Consejo de Seguridad Nacional.
“Los equipos contienen fuentes radiactivas de categoría cuatro, en una escala de uno a cinco establecida por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), siendo cinco la categoría menos peligrosa”, señala en una nota. La categoría cuatro, apunta, se denomina “improbable que sea peligrosa para las personas” porque, dada su baja radiactividad, “no entraña riesgos radiológicos mientras se mantengan íntegros y cerrados”.
“Las fuentes radiactivas se encuentran en su interior, protegidas y encapsuladas”. Según el CSN, “sí podrían presentarse riesgos en caso de apertura o destrucción de los equipos que dejen las fuentes sin sus protecciones”.
El equipo es de medida de densidad y humedad en suelos de la firma Troxler, Modelo 3411B N1 de serie 18190, de dos fuentes radiactivas, una de cesio-137 de 0,3 GBq y otra de americio-241/berilio de 1,48 GBq de actividad nominal máxima.
Desde el Consejo de Seguridad Nuclear se pide que cualquier persona que localice el equipo “debe evitar su manipulación y avisar inmediatamente a las autoridades, policía o servicio de atención de urgencias (112)”.
El suceso ha sido clasificado como de nivel 1 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES).
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…