Categorías: Nacional

El Consejo de Ministros da el primer paso para revertir los recortes educativos de Rajoy

El Gobierno de Pedro Sánchez ha dado un nuevo paso para derogar los recortes en educación que están presentes desde 2012. El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el anteproyecto de ley para tumbar las medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo que impulsó Mariano Rajoy.

“Tengo la felicidad de poder transmitirles que el anteproyecto de ley de mejora de condiciones docentes se ha aprobado hoy, que significa la reversión de recortes de recortes de la LOMCE en lo que se refiere tanto a las ratios de las aulas, como a la carga docente y no horaria”, ha celebrado la ministra de Educación, Isabel Celaá.

La aprobación se trata de un primer paso porque el anteproyecto de ley tendrá que pasar por el Congreso de los Diputados para ser efectivo. En el caso de que los parlamentarios den el visto bueno a la medida del Ejecutivo socialista, la reversión de los recortes educativos no se haría efectiva hasta el próximo curso 2019-2020.

Según ha explicado Celaá, el anteproyecto de ley buscará derogar el artículo 2 del Decreto Ley de 2012. En dicho artículo, se permitía elevar hasta un 20% las ratios máximas de alumnos por aula. “Ahora será de muchísima ayuda a la calidad de la educación”, ha completado, para después añadir que es una medida pedida por profesores, padres y alumnos.

Al mismo tiempo, esta orden del Consejo de Ministros también servirá –si se aprueba finalmente- para devolver “a las comunidades autónomas su capacidad autonormativa” para decidir el horario de docencia. Algo que se traduce en la posibilidad de eliminar el plazo de hasta diez días lectivos para sustituir a profesores de baja.

Acceda a la versión completa del contenido

El Consejo de Ministros da el primer paso para revertir los recortes educativos de Rajoy

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace