Así lo ha anunciado en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros la ministra de Sanidad, Carolina Darias, quien ha calificado esta norma de «muy importante» porque «mejora y amplía los derechos» de los ciudadanos.
Este mismo lunes, el coportavoz estatal de Podemos, Pablo Fernánez, ha reafirmado su disconformidad con esta norma porque, a su juicio, mantiene «intacta» la normativa 15/1997 del Gobierno de José María Aznar que permite la «privatización» de la sanidad pública. Por ello, ha avanzado que habrá una «batería de enmiendas» en el trámite parlamentario, de cara a revertir las privatizaciones en los servicios sanitarios.
El planteamiento del espacio confederal es presentar enmiendas, cuando entre el anteproyecto de Ley de Equidad en la Cámara Baja, que estipulen la imposibilidad de aplicar nuevas concesiones de gestión indirecta y no renovando las ya existentes.
«Es la oportunidad de cerrar la puerta a la concepción de la sanidad como un negocio, como una mercantilización», ha desgranado el dirigente de la formación morada, para insistir en que quieren una «modificación profunda» de la normativa impulsada por Aznar. En consecuencia, ha dicho que confían que el PSOE «entre en razón», «rectifique» y «acepte» esas enmiendas, dado que ahora no están conformes con el planteamiento recogido por la titular de Sanidad.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…