Categorías: Economía

El Consejo de la Juventud insta a velar por la salud mental de los jóvenes golpeados por la crisis

El Consejo de la Juventud (CJE) denuncia la falta de conocimiento y de datos oficiales en España sobre salud mental así como la especial susceptibilidad del colectivo joven ante este tipo de enfermedades dada la situación de desempleo y precariedad laboral que sufren. Por todo ello, reclama al Gobierno una nueva Estrategia Nacional de Salud Mental que actualice el análisis de la situación y las propuestas de actuación.

La juventud es especialmente sensible al impacto de los cambios sociales ya que éstos afectan directamente al desarrollo de su vida y autonomía, advierte el Consejo dela Juventu. Hablar de depresión en jóvenes, es hablar de tristeza, de desánimo, de pérdida de autoestima y es hablar de suicidio que, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la segunda causa de muerte entre las personas de 15 a 29 años, siendo en España la primera causa de muerte no natural en España al superar incluso a los accidentes de tráfico.

Según reivindican los responsables del Área Salud del CJE, José Ignacio Martín y Carla Millán, “es imprescindible prestar atención a la salud mental de este sector de la población que ha sido azotado por la crisis económica y que ve imposible desarrollar un proyecto de vida propio e independiente. Y por tanto, reclamamos medidas para asegurar el bienestar y la salud mental de la juventud, ayudándola a mejorar su capacidad de adaptación a circunstancias adversas, a trabajar la confianza en sí mismos y a reducir la presión a la que la complicada situación la tiene sometida”.

Teniendo en cuenta la consideración de la salud con un enfoque global y la vulnerabilidad del colectivo joven, el Consejo de la Juventud reclama un sistema público dotado de medios y de personal suficientes para la detección y tratamiento de la depresión, así como una nueva Estrategia Nacional de Salud Mental que analice de forma transversal y global la situación en nuestro país en materia de salud mental, que recoja las recomendaciones internacionales. En este snetido, el CJE cree que se debe unificar la estrategia de las diferentes Comunidades Autónomas para que la ciudadanía no sufra diferencias en materia de atención sanitaria y que consiga poner la salud mental como una prioridad real en el sistema sanitario de nuestro país, ya que la última que se realizó data del periodo 2009-2013, tiempo en el que la situación social ha variado notablemente.

Los jóvenes, los que más sufren el paro y la precariedad laboral

La juventud en España es la que más sufre el paro y la precariedad laboral. La tasa de paro entre este colectivo supera el 40% y más de la mitad de los contratos a jóvenes tienen menos de seis meses duración, según pone de manifiesto un informe de UGT sobre “explotación laboral juvenil».

El estudio hace notar también que más del 35% no sabe la duración de su contrato, salvo que será más de un mes por lo que observa un aumento de la vulnerabilidad para este colectivo, ya que el porcentaje de desconocimiento ha aumentado desde los últimos 3 años en un 12%. Asimismo, este colectivo cobra la mitad de que los mayores de 25 años.

Acceda a la versión completa del contenido

El Consejo de la Juventud insta a velar por la salud mental de los jóvenes golpeados por la crisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 minutos hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

6 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

12 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

19 horas hace