El Consejo de Informativos de RTVE, «decepcionado» y «escéptico» ante el futuro Consejo de Administración
RTVE

El Consejo de Informativos de RTVE, «decepcionado» y «escéptico» ante el futuro Consejo de Administración

"Los partidos han optado, una vez más, por un método de designación de consejeros y consejeras basado en la cuota política y no en el mérito, capacidad, trayectoria y proyecto de cada uno de ellos".

Torre España RTVE piruli TVE television española
RTVE

El Consejo de Informativos de TVE ha mostrado su «profunda decepción» ante cómo esta culminando el proceso de renovación del Consejo de la corporación y su escepticismo sobre la supuesta independencia de sus nuevos miembros.

«Durante los últimos tres años, este Consejo de Informativos ha venido defendiendo la modalidad de concurso público para resolver la gobernabilidad de la radiotelevisión pública con el objetivo fundamental de garantizar su independencia de los intereses partidistas», señala en un comunicado remitido a Europa Press.

En este sentido, lamenta que «el concurso fue desactivado». «Los partidos han optado, una vez más, por un método de designación de consejeros y consejeras basado en la cuota política y no en el mérito, capacidad, trayectoria y proyecto de cada uno de ellos», critican.

En todo caso, desean sabiduría y acierto a los nuevos designados, pero muestran su escepticismo sobre la capacidad del nuevo Consejo de Administración de poder soltar amarras con todos los partidos y procurar un contexto de verdadera independencia para todos los profesionales que trabajan en RTVE. «La corporación pública merece un proyecto de futuro y un Consejo de Administración que reme, unido, en su ejecución», concluye.

Más información

Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragedia (Foto:Jorge Gil / Europa Press)
La duodécima protesta ciudadana reúne a decenas de miles de personas para pedir “verdad, justicia y memoria” a un año de la tragedia que dejó 229 víctimas mortales.
Ilustración de dos personas trabajando en un piso compartido
El peso de los inquilinos maduros crece y refleja un problema estructural de acceso a la vivienda.
Instalaciones de la UNRWA en la ciudad de Gaza - Europa Press/Contacto/Mahmoud Issa
Tras más de dos años de ofensiva, la población palestina encara un nuevo riesgo silencioso: los restos de bombas que permanecen bajo los escombros.