Economía

El Consejo de Europa reclama más transparencia a los Gobiernos sobre los lobby y cómo influyen en sus decisiones

«La confianza de la población ha sido puesta a prueba hasta el límite en algunos casos en los últimos tiempos a medida que emergen con regularidad escándalos de corrupción en los medios», ha reconocido en un comunicado el presidente de Greco, Marin Mrcela.

«Los ciudadanos tienen derecho a saber quién está influenciando las decisiones políticas», ha defendido, incidiendo en que «tener acceso a este tipo de información debería ser simple y rápido». Por ello, ha reclamado a los Gobiernos que adopten «reglas detalladas para evitar los riesgos de corrupción».

GRECO ha publicado este jueves su informe anual en cuya introducción Mrcela denuncia que algunos de los mayores escándalos en el último año han estado relacionados con los grupos de presión y «a menudo, pero no solo, con la COVID y el acceso privilegiado a contratos gubernamentales facilitado por el cabildeo».

Aunque la labor de los ‘lobby’ es legítima, «los ciudadanos deberían saber qué actores influyen la toma de decisiones políticas», ha defendido. En su opinión, una mayor transparencia y rendición de cuentas en este ámbito «puede fortalecer la confianza ciudadana en los sistemas políticos, la administración pública e incluso en la democracia».

En opinión de Mrcela, la frecuencia con la que se producen los escándalos de corrupción y la respuesta que reciben han hecho que los ciudadanos estén cada vez más «saturados y que quienes estén en la raíz de los escándalos se vuelvan más inmunes a la breve desgracia pública que podría seguir a tales revelaciones».

Además, el titular del GRECO lamenta que «en países donde no hay voluntad o capacidad para perseguir a las figuras corruptas que exponen, los periodistas a menudo se convierten ellos mismos en los objetivos». En este sentido, ha defendido que es «vital que las autoridades respeten la libertad de prensa y que quienes realizan una conducta corrupta paguen el precio por ello y no quienes la exponen».

NIVEL DE CUMPLIMIENTO

Por otra parte, GRECO ha publicado su listado de cumplimiento de las recomendaciones para la prevención de la corrupción entre parlamentarios, jueces y fiscales.

En el caso de España, se sitúa en un término intermedio, con el 54,4% de las recomendaciones aplicadas, el 36,4% en aplicación y el 9,1% sin aplicar, muy lejos del 92% de Lituania, a la cabeza del ranking, y de Irlanda, en el otro extremo, con el 55% sin aplicar.

España figura entre los mejores por lo que se refiere a la aplicación de las medidas para prevenir la corrupción entre los parlamentarios, con un 75% cumplidas, mientras que en lo relativo a los jueces ya cumple el 50% de las recomendaciones.

El peor dato lo consigue en el apartado de las medidas contra la corrupción entre los fiscales, con un cumplimiento del 33,3%, si bien el resto de las 66,7% recomendaciones se están aplicando parcialmente.

Acceda a la versión completa del contenido

El Consejo de Europa reclama más transparencia a los Gobiernos sobre los lobby y cómo influyen en sus decisiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace