El Consejo de Europa denuncia la ‘devolución en caliente’ de inmigrantes llevada a cabo por el Gobierno de Pedro Sánchez. Al igual que su antecesor, Mariano Rajoy, el actual presidente del Ejecutivo ha recurrido a esa polémica fórmula para expulsar del país a personas migrantes que habían saltado la Valla de Ceuta.
“Toda persona que llegue a España, incluidos los que salten las vallas fronterizas en Melilla y Ceuta, debe estar protegida contra la devolución y expulsiones colectivas con la posibilidad real de tener acceso a un procedimiento de asilo eficaz y justo”, asegura Tomáš Boček, Representante Especial del Secretario General sobre migración del Consejo de Europa.
En un informe publicado este jueves, el órgano institucional lamenta el estado en el que se encuentran los centros de acogida de inmigrantes de Ceuta y Melilla. “Están superpoblados”, alerta.
El Consejo de Europa hace una diferencia notoria entre la situación que se encuentran los migrantes en la España peninsular y en los centros de acogida de las dos ciudades autónomas, la única frontera terrestre que une Europa y África.
Boček elogia en el informe las condiciones de acogida para los refugiados y solicitantes de asilo en la España peninsular y el apoyo ofrecido por las autoridades para aprender español, entre otras cuestiones.
En Ceuta y Melilla, sin embargo, docenas de niños no acompañados “han caído del sistema de protección, viven en las calles e intentan subir a bordo de los transbordadores que se dirigen a tierra firme”, advierte el informe.
Gestionar los flujos de migración mixtos “es un desafío para todos los estados miembros, incluido España”, considera el Consejo de Europa. “Sin embargo, es posible que las respuestas concilien el control fronterizo y la seguridad, por un lado, y la protección de los derechos humanos de los migrantes y refugiados, por otro lado, en cumplimiento de las normas del Consejo de Europa”, afirma Boček, Representante Especial del Secretario General sobre migración.
Madrid presume de cifras récord, pero la crisis de colon expone los límites del sistema…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…
El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…
El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…
El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…
En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…