Cataluña

El Consejo de Estado avala recurrir la investidura a distancia de Puigdemont

Aprueba por unanimidad un informe favorable al criterio del Gobierno de recurrir ante el Tribunal Constitucional la ley aprobada por el Parlament.

Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat de Cataluña

El Consejo de Estado ha aprobado por unanimidad un informe favorable al criterio del Gobierno de recurrir ante el Tribunal Constitucional contra la ley aprobada por el Parlamento de Cataluña para poder investir a Carles Puigdemont como presidente autonómico a distancia, han informado a Europa Press fuentes de la institución.

El órgano consultivo del Estado recibió el encargo el pasado viernes del Consejo de Ministros y su Comisión Permanente se ha reunido este lunes por la mañana para responder. Es obligado para el Ejecutivo solicitar este informe, pero no tiene que seguir el criterio del órgano asesor.

El Gobierno tenía preparado ya el jueves el recurso, a la espera de que el legislativo catalán aprobase la anunciada reforma de la Ley de Presidencia para poder investir a Puigdemont aunque no acuda al Parlament. En cuanto la norma se aprobó el viernes, el Ejecutivo inició los trámites para recurrirla.

También el Consell de Garanties Estutàries, el órgano consultivo de la Generalitat de Cataluña, falló la semana pasada que esta norma vulnera la Constitución y el Estatut y consideró además que no podía tramitarse por urgencia porque pretende modificar artículos sustanciales del Estatut.

Una vez que el Consejo de Estado ha aprobado el dictamen, lo remitirá al Ejecutivo y se podrá presentar el recurso. Como en ocasiones anteriores, el Gobierno solicitará la suspensión de la norma mientras el alto tribunal resuelve el asunto.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.