Categorías: Economía

El Consejo de Economistas insta a retrasar más la jubilación e incentivar los planes privados de pensiones

El Consejo General de Economistas ha advertido del déficit del sistema de pensiones que se agravará a medio plazo ya que en los próximos 20 años se jubilará la generación del ‘baby boom’ de los 70 y sus pensiones tendrán que ser soportadas fundamentalmente por los trabajadores nacidos con el cambio de siglo, un período con un índice de natalidad muy bajo.

El presidente de Economistas Asesores Laborales, Roberto Pereira, ha señalado que “el sistema de reparto que aplica en España la Tesorería General de la Seguridad Social es deficitario, porque en este momento son mayores los gastos en pago de prestaciones que los ingresos de las cotizaciones sociales; además, esto se ve agravado principalmente por el problema demográfico que tenemos en nuestro país, es decir: muy baja natalidad y mayor esperanza de vida, que prolonga el período de cobro de las prestaciones”.

Así se manifestó durante el ‘II Encuentro sobre Economía Laboral’ organizado por Economistas Asesores Laborales (EAL) –órgano especializado en materia laboral del Consejo General de Economistas– bajo el lema ‘Revisión del pacto de Toledo: el sistema actual de pensiones ¿tiene presente?’.

En este sentido, los expertos del Consejo de Economistas señalan que teniendo en cuenta el aumento de la esperanza de vida media y el retraso en la incorporación al mercado laboral, convendría reflexionar sobre el incremento de la vida laboral de los futuros trabajadores, tomando en consideración las medidas que a este respecto están adoptando en países de nuestro entorno.

Asimismo, proponen incentivar la contratación de sistemas alternativos de pensiones, de cara a mejorar el poder adquisitivo de los jubilados, para que puedan complementar la pensión de jubilación estatal con planes privados alternativos.

Otra de las propuestas es estudiar la rebaja de las cotizaciones sociales, con cargo al IVA, para fomentar mayores altas en el sistema, con más cotizaciones y para reducir la economía sumergida. Estos expertos también plantean soluciones como la llamada ‘mochila austriaca’ (cada trabajador destina un porcentaje de su sueldo a un fondo personal para la jubilación o el desempleo), sacar las pensiones no contributivas del sistema o “mejorar la compatibilización de las pensiones con la actividad laboral”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Consejo de Economistas insta a retrasar más la jubilación e incentivar los planes privados de pensiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

7 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

8 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

19 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

19 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

20 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

21 horas hace