Plusvalía municipal

El Consejo de Economistas cifra en 2.000 millones la devolución de la plusvalía municipal

Los afectados podrán reclamar este impuesto si vendieron su vivienda por debajo del precio de compra.

Vivienda en Vallecas

El secretario técnico de Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas, Luis del Amo, ha cifrado en unos 2.000 millones de euros el coste para los ayuntamientos de la devolución de la plusvalía municipal a aquellos contribuyentes que vendieron su vivienda por debajo del precio de compra.

Los afectados podrán reclamar la devolución después de que el Tribunal Constitucional haya sentenciado que están exentos aquellos que vendieron su casa ‘a pérdidas’.

Del Amo, en una entrevista en Herrera en COPE, ha recordado que los afectados podrán pedir una rectificación de la autoliquidación y una devolución de los ingresos “siempre que no se les haya pasado el plazo de prescripción y que hayan transmitido en pérdidas”.

El asesor fiscal advierte que el problema para solicitar esta devolución estará en probar que el valor del suelo ha disminuido durante la titularidad porque no aparece desglosado en las escrituras y añade que “en este caso hay que recurrir a una tasación”. Además, los ayuntamientos, a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) está en conversaciones con el Ministerio de Hacienda para dar una respuesta unificada y para modificar la redacción de este impuesto para adaptarlo a la sentencia del Constitucional.

Cómo reclamar

Los afectados tendrán que tener en cuenta varias premisas para poder reclamar, tal y como explican desde Legálitas. Así, deben saber que solo se puede reclamar la devolución si la transmisión de la vivienda se ha producido en los últimos cuatro años, ya que si es anterior ya habría prescrito.

Los abogados de Legálitas recuerdan que en los próximos días previsiblemente se establecerá un protocolo de reclamación unificado para todos los ayuntamientos que consistirá en un escrito de solicitud del importe abonado, de acuerdo con esta sentencia.

En cualquier caso, en la situación actual, no podemos dejar de efectuar el pago, aunque reclamemos después su devolución.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.