CaixaBank
Es un 58% más que el año anterior (0,1463), y representa un ‘payout’ del 55% «en línea con la política que se aprobó para este año de repartir entre el 50% y el 60% de los beneficios», informa la entidad en un comunicado.
CaixaBank, que lo propondrá en la Junta General de Accionistas, distribuirá un total de 1.700 millones de euros, equivalente al 55% de los beneficios del ejercicio, de los que «aproximadamente la mitad» los percibirán la Fundación La Caixa y el Estado a través del FROB (además, la entidad tiene 617.800 pequeños accionistas).
El consejo también ha aprobado la política de dividendos para 2023: una distribución en efectivo del 50% al 60% del beneficio neto consolidado, que se abonará en un único pago en abril de 2024.
El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha destacado que cierran 2022 con más fortaleza financiera y una sólida posición de capital, lo que permite abonar el dividendo de 1.700 millones, que se elevan a 3.500 si se suman los 1.800 millones del programa de recompra de acciones: «Esto nos sitúa en el camino para conseguir nuestro objetivo de distribuir hasta 9.000 millones en el periodo 2022-2024».
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…