Categorías: Internacional

El Consejo Científico francés considera que «probablemente será necesario» un tercer confinamiento

El presidente del Consejo Científico que asesora al Gobierno francés en materia de coronavirus, Jean-François Delfraissy, ha afirmado que «probablemente será necesario» un nuevo confinamiento, el tercero, para atajar los contagios de coronavirus.

Delfraissy ha puntualizado sin embargo que en última instancia se trata de una «decisión política» y que el Gobierno tiene «varias posibilidades»: «¿Debemos quedarnos como está ahora? Todo empuja a no hacerlo», ha afirmado, al tiempo que ha emplazado a «estar atentos a lo que hacen los ingleses y los irlandeses».

«Las medidas intermedias no funcionaron lo suficiente para las variantes, pero el confinamiento en Inglaterra e Irlanda muestra el inicio de una disminución en la curva. Esta herramienta tan drástica tiene efectos sobre la circulación del virus y la variante», ha explicado en una entrevista con la cadena BFMTV.

Por todo ello, la decisión «parece obvia». Queda por decidir qué forma adoptará esta nueva cuarentena, «adaptada como en noviembre, o más dura como en marzo». Delfraissy ha argumentado en cualquier caso que las nuevas variantes del virus «cambian completamente la situación».

Este domingo, el Ministerio de Sanidad francés ha informado de 18.436 nuevos contagios y 172 muertes, para sumar 3.035.617 casos confirmados y 73.049 decesos desde el inicio de la pandemia. Ha habido 11.155 hospitalizaciones en los siete últimos días de las cuales 1.706 corresponden a pacientes en cuidados intensivos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Consejo Científico francés considera que «probablemente será necesario» un tercer confinamiento

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

30 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace