Categorías: Economía

El consejero delegado del Popular hace ‘autocrítica’ sobre el mensaje enviado por sus predecesores al mercado

El consejero delegado de Banco Popular, Ignacio Sánchez-Asiaín, ha recordado el “valor” que la entidad tiene tanto para España como para el tejido productivo español gracias a su liderazgo en el segmento de pymes y autónomos, al tiempo que ha dejado abiertas las alternativas de futuro a las que se enfrenta el grupo.

En su primera intervención pública desde que accedió al cargo hace apenas diez días, Sánchez-Asiaín ha reconocido que su conocimiento sobre el Popular es “relativamente escaso” y está “más basado en datos internos que externos”. Aun así, ha destacado que el banco tiene un posicionamiento con “ventajas competitivas tangibles”, en referencia a los 4,6 millones de clientes con los que cuenta -de los que 880.000 son pymes y autónomos- o la red de oficinas muy eficiente, y también intangibles, como la “excelente plantilla”.

No obstante, el consejero delegado no ha esquivado las críticas al anterior equipo al reconocer un “problema de digestión” de los activos inmobiliarios después de que el Popular se embarcase en el negocio promotor “en un momento desafortunado”.

Asimismo, ha reconocido que el Popular ha generado “poca confianza en el mercado”, una situación que ha achacado a la “falta de cuantificación” sobre las dos realidades del banco: por un lado el negocio principal, y por el otro el negocio inmobiliario. La segregación contable de ambos negocios ha sido “muy reciente, apenas unos días”, por lo que los mercados no han podido saber cuánto genera el negocio principal y cuántas dotaciones se necesitan para desinvertir el negocio inmobiliario.

Una vez que se sepa esta situación, se alcanzará un “equilibrio”entre las dos realidades del banco que, unido a los nuevos requerimientos regulatorios, “marcarán el futuro del Popular”. Según ha apuntado Sánchez-Asiaín esto “nos dará el timing para actuar” y pondrá sobre la mesa las alternativas posibles.

En ese sentido, el consejero delegado se ha mostrado más cauto que el presidente, Emilio Saracho, que abrió la puerta de par en par a una nueva ampliación de capital, tras los más de 5.000 millones captados en el mercado en los últimos años. A juicio de Sánchez-Asiaín las alternativas son la generación orgánica de capital, las desinversiones de activos no core, el acceso a los mercados o entrar en operaciones corporativas.

CaixaBank confía en aprovechar las oportunidades para marcar distancia con sus rivales

Sánchez-Asiaín ha realizado estas reflexiones en el XXIV Encuentro del Sector Financiero organizado por Deloitte, Sociedad de Tasación y ABC, en el que ha intervenido también Carlos Torres, consejero delegado de BBVA, que ha reflexionado que el actual escenario supone “una oportunidad de oro” para la transformación digital ya que el banco se encuentra en una “posición envidiable” por todo el trabajo hecho hasta ahora.

“Tenemos una oportunidad grande para mejorar el servicio, la experiencia, la eficiencia y la calidad del servicio que ofrecemos utilizando la tecnología”, ha apuntado Torres, que ha reflexionado que la vía digital es “más potente” que la tradicional para poder captar clientes. En concreto, y teniendo en cuenta que BBVA opera en un mercado global de unos 3.200 millones de personas, el consejero delegado confía en que la entidad pueda pasar de un universo de 70 millones de clientes a uno de 400 millones a medio plazo.

Por su parte, el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha aprovechado su intervención para destacar que el banco está en posición de “aprovechar las oportunidades” que surjan en el mercado español frente a sus competidores.

Tal y como ha explicado, el banco catalán “está creciendo año a año” y espera seguir haciéndolo, “aprovechando bien las oportunidades” para ampliar su cuota de mercado. Gortázar ha sacado pecho asimismo de que CaixaBank es rentable pese a los tipos de interés cero, lo que supone “un potencial muy relevante” en el caso de la “esperada” subida en el precio del dinero, que considera que podría llegar en dos o tres años.

El consejero delegado de CaixaBank ha recordado además que el banco “no le ha costado dinero a los españoles”, sino que, por el contrario, ha contribuido a la resolución de la crisis, y ha destacado el “compromiso de la obra social”.

Acceda a la versión completa del contenido

El consejero delegado del Popular hace ‘autocrítica’ sobre el mensaje enviado por sus predecesores al mercado

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace