MWC2020

El consejero delegado de la GSMA afirma que el coronavirus «hace imposible» celebrar el MWC

La asociación ha tomado esta decisión después de la reunión de este miércoles de su comité, formado por 26 empresas.

Mobile World Congress

El consejero delegado de la GSMA, John Hoffman, ha sostenido que el brote mundial de coronavirus «hace imposible» celebrar el Mobile World Congress (MWC) este año en Barcelona y han decidido cancelarlo, después de que una treintena de empresas haya anunciado que no asistirían al congreso, pero ya trabajan con las administraciones para el MWC 2021 y los siguientes.

«La GSMA ha cancelado el MWC Barcelona 2020 porque la preocupación global respecto al brote de coronavirus, viajar y otras circunstancias, hacen imposible para la GSMA celebrar el evento», ha expuesto Hoffman en un comunicado este miércoles.

Hoffman ha indicado que la GSMA y las administraciones implicadas continuarán trabajando «al unísono» y apoyándose las unas a las otras para la edición 2021 del Mobile y las siguientes.

El consejero delegado de la GSMA ha agregado que las administraciones «respetan y entienden» la decisión de cancelar el salón internacional, y que desde la asociación están con aquellos afectados en China y en todo el mundo por el virus.

La asociación ha tomado la decisión de cancelar después de la reunión de este miércoles de su comité, formado por 26 empresas y operadores de la industria móvil, entre las que se encuentran Telefónica, Orange, Vodafone, Deutsche Telekom, Telenor, Verizon, NTT Docomo, AT&T y Turkcell.

Entre las compañías que forman el comité de la GSMA, se encuentran Orange, Vodafone, Deutsche Telekom, NTT Docomo y AT&T, que son algunas de las empresas que habían anunciado que no asistirán al MWC por el coronavirus.

COMPARECENCIA CONJUNTA EL JUEVES

Este mismo miércoles ha habido otra reunión en la que estaban las administraciones implicadas y se ha decidido comparecer en rueda de prensa conjunta a las 10.30 horas del jueves en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona, uno de los lugares donde se iba a celebrar el MWC.

En la rueda, estará Hoffman; la delegada del Gobierno, Teresa Cunillera; representantes de la Generalitat; las alcaldesas de Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Ada Colau y Núria Marín, y el presidente de Fira de Barcelona, Pau Relat.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.