Jesús Sánchez Martos, exconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid
La polémica en el Gobierno de Cristina Cifuentes se ha disparado después de conocerse que Jesús Sánchez Martos ha salido de la Consejería de Sanidad para aterrizar en una fundación de la Comunidad de Madrid. El sueldo de 82.000 euros anuales tampoco ha pasado desapercibido, aunque el exconsejero de Sanidad le ha restado importancia a la cifra. Este viernes, el Consejero de Educación, Rafael van Grieken, ha defendido el nombramiento.
“Es una buena opción, si no fuese así no lo habría puesto encima de la mesa”, ha destacado Van Grieken. Y es que el consejero de Educación ha insistido que la elección de Sánchez Martos para estar al frente de la Fundación Madri+d está justificada por su talento y su “reconocido prestigio en su ámbito”. Sin embargo, el dirigente no ha querido que toda la responsabilidad del nombramiento recayese sobre sus hombros.
Van Grieken ha recordado que poner el nombre de Sánchez Martos sobre la mesa no fue sólo una cuestión suya: “El patronato, que está formado por 15 personas independientes, también consideró que la propuesta era totalmente pertinente”. Por ello, según ha recalcado, el exconsejero de Sanidad tiene un perfil “perfectamente ajustado” para una fundación donde su labor se basará en “coordinar y gestionar comisiones de académicos, de estudiantes y de profesionales que proponen un dictamen o una evaluación sobre una ideal”.
“Él lo que tiene que hacer simplemente es que sea viable. Hay que tener en cuenta que ser director de la Fundación Madri+d es saber gestionar apropiadamente lo que otros muchos van a hacer”, ha explicado el consejero de Educación, Rafael van Grieken, tal y como ha recogido Europa Press.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…